Casio EX-TR50 Manual de usuario Pagina 5

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 137
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 4
5
Contenido

Uso de BEST SHOT 50
Grabación con Toma triple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Uso del obturador de movimiento para activar una
operación del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Obturador mov.) . . 52
Corrección digital de sobreexposición y subexposición . . . . . . . . . (HDR) . . 53
Grabación con escena nocturna de alta velocidad . (Escena nocturna HS) . . 53
Grabación con escenas nocturnas y retratos
de alta velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Esc. noct. y retratos HS) . . 54

Ajustes de grabación avanzados 55
Uso del menú REC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Uso del obturador táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Obt. táctil). . . 56
Uso del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Temporizador). . . 56
Uso de la luz LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Luz LED). . . 57
Cambio del tamaño de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Tamaño imagen). . . 58
Ajustes de calidad de imagen de la película . . . . . . . . . . . .(Calidad pelíc.). . . 59
Corrección del brillo de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Brillo). . . 59
Ajuste del equilibrio de blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Eq. blanco). . . 60
Especificación de la sensibilidad ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(ISO). . . 61
Selección de un modo de enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Enfoque). . . 62
Activación de la revisión de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Revisar). . . 63

Cómo ver instantáneas y películas 64
Visualización de instantáneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cómo ver una película. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Edición de una película en la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . (Editar película). . . 66
Visualización del menú de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Zoom sobre la imagen en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cómo ver instantáneas y películas en una pantalla de TV . . . . . . . . . . . . . . . 68

Otras funciones de reproducción (PLAY) 70
Uso del menú PLAY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Creación de una Película publicitaria . . . . . . . . . . . . . (Película publicitaria). . . 70
Cómo realizar operaciones de pintura en una imagen . . . . . . . . . . . (Pint.). . . 72
Cómo ver una presentación de diapositivas en la cámara . . (Diapositivas) . . . 73
Extracción de una imagen de una instantánea . . . . . . . . (Cortar el objeto). . . 73
Inserción de un objeto en otra instantánea o adición
de un fotograma incorporado en una instantánea . . . . . . .(Pegar el objeto). . . 75
Protección de archivos contra el borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Proteger). . . 76
Rotación de una imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Rotación). . . 77
Redimensionado de una instantánea . . . . . . . . . . . . . . . . (Camb. tamaño). . . 77
Recorte de una instantánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Recorte). . . 78
Vista de pagina 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 136 137

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios