Casio ClassPad 300, ClassPad 300 PLUS Manual de usuario Pagina 1

Busca en linea o descarga Manual de usuario para No Casio ClassPad 300, ClassPad 300 PLUS. Casio ClassPad 300, ClassPad 300 PLUS ClassPad 300 Manual de usuario

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 671
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 0
ClassPad 300
Guía del usuario
RJA510188-4
S
http://world.casio.com/edu_e/
Vista de pagina 0
1 2 3 4 5 6 ... 670 671

Indice de contenidos

Pagina 1 - ClassPad 300

ClassPad 300Guía del usuarioRJA510188-4Shttp://world.casio.com/edu_e/

Pagina 2 - London NW2 7JD, U.K

20030201¡Asegúrese de guardar registros físicos de todos sus datos importantes!Unas pilas bajas o un cambio incorrecto de las pilas que alimentan la C

Pagina 3

20030201Secuencia de prioridad de cálculoSu ClassPad realiza automáticamente los cálculos en el orden siguiente.1 Comandos con paréntesis (sin(, diff(

Pagina 4

20030201Modos de cálculoLa aplicación Principal tiene varios modos diferentes, como se describe en la parte titulada“Usando los modos de la aplicación

Pagina 5

20030201u Usando el botón u para alternar entre el modo estándar y el mododecimalPara alternar un valor en pantalla entre el formato del modo estándar

Pagina 6 - 4. Usando el lápiz táctil

20030201k Modo complejo y modo realEl modo complejo es para cálculos con números complejos, mientras el modo real estálimitado a cálculos con números

Pagina 7

200302012-3 Usando el historial de cálculoEl historial de cálculo del área de trabajo de la aplicación Principal, puede contener hasta 30pares de expr

Pagina 8

20030201Volviendo a calcular una expresiónPuede editar una expresión de cálculo en el historial de cálculo, y luego volver a calcular laexpresión resu

Pagina 9

20030201 Ejemplo 2: Cambiar desde el modo estándar al modo decimal (página 2-2-5), y luego volvera calcular.u Operación de la ClassPad(1) Toque s sobr

Pagina 10 - Preparaciones iniciales

20030201Borrando parte del contenido del historial de cálculoPuede usar el procedimiento siguiente para borrar un bloque de dos líneas expresión/resul

Pagina 11

200302012-4-1Cálculos con funciones2-4 Cálculos con funcionesEsta sección explica cómo realizar cálculos con funciones en el área de trabajo de laapli

Pagina 12

20030201k Funciones trigonométricas (sin, cos, tan) y funciones trigonométricasinversas (sin–1, cos–1, tan–1)Estos primeros cuatro ejemplos utilizan “

Pagina 13

20030201• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••ClassPad 300••••••••••••••

Pagina 14

20030201k Funciones logarítmicas (log, In) y funciones exponenciales (e, ^, k )ProblemaUtilice este teclado:Operaciónmth abc cat 2Dlog1.23 (log101

Pagina 15

20030201k Funciones hiperbólicas (sinh, cosh, tanh) y funciones hiperbólicasinversas (sinh–1, cosh–1, tanh–1)ProblemaUtilice este teclado:Operaciónmth

Pagina 16

20030201k Otras funciones (%, , x2, x–1, x!, abs, signum, int, frac, intg, fRound,sRound)ProblemaUtilice este teclado:Operaciónmth abc cat 2D¿Cuál es

Pagina 17

20030201ProblemaUtilice este teclado:Operaciónmth abc cat 2D¿Cuál es el signo de Func [signum] - 3.4567 w–3,4567? –1(el signo devuelve –1 paraun valo

Pagina 18

20030201u Función “rand”• La función “rand” genera números aleatorios. Si no especifica un argumento, “rand” generavalores mayores o iguales que 0 y m

Pagina 19

200302012-4-8Cálculos con funcionesu Comando “RandSeed”•Como argumento de este comando puede especificar un número entero entre 0 y 9. Elnúmero 0 espe

Pagina 20

20030201k Permutación (nPr) y combinación (nCr)u Número total de permutacionesu Número total de combinacionesProblemaUtilice este teclado:Operaciónmth

Pagina 21

20030201La función “piecewise” devuelve un valor cuando una expresión es verdadera, y otro valorcuando la expresión es falsa.La sintaxis de la función

Pagina 22 - Apéndice

20030201k Símbolos de igualdad y símbolos de desigualdad (=, ≠, <, >, <, >)Puede usar estos símbolos para realizar diferentes cálculos bás

Pagina 23 - 3 Tecla de cursor

200302012-4-12Cálculos con funcionesk Soluciones que devuelve la ClassPad (TRUE, FALSE, Undefined, NoSolution, ∞, const, constn)Solución Descripción E

Pagina 24 - 6 Teclado virtual

20030201ÍndicePreparaciones iniciales1. Desembalaje... 12

Pagina 25

200302012-5-1Cálculos con listas2-5 Cálculos con listasEsta sección explica cómo introducir datos usando la aplicación Principal o el editor delistas,

Pagina 26

20030201k Operaciones con los elementos de una variable LISTEs posible recuperar el valor de cualquier elemento de una variable LIST. Cuando losvalore

Pagina 27 - 1-1 Guía general

20030201Usando una lista en un cálculoSe pueden realizar operaciones aritméticas entre dos listas, entre una lista y un valornumérico, o entre una lis

Pagina 28 - Guía general

200302012-6 Cálculos matriciales y vectorialesEsta sección explica cómo crear matrices en la aplicación Principal, y cómo realizar cálculosmatriciales

Pagina 29 - Parte trasera

20030201k Operaciones con los elementos de una variable de tipo matrizPuede recuperar el valor de cualquier elemento de una variable MATRIX. Cuando lo

Pagina 30 - Usando el lápiz táctil

20030201k Entrando valores matriciales con el teclado )Las teclas 6, 7 y 8 del teclado ) hacen que la introducción del valor de la matriz seafácil y r

Pagina 31 - Conexión y desconexión

20030201Consejos• En el paso (1) del procedimiento anterior, hemos añadido filas y columnas a medida que erannecesarias. Otra manera de obtener el mis

Pagina 32

20030201(3) Toque 8, y luego entre los valores para la segunda matriz.2-6-5Cálculos matriciales y vectorialesEjemplo 3: Para multiplicar la matriz12po

Pagina 33 - Usando el panel de iconos

200302012-6-6Cálculos matriciales y vectorialesConsejos• Puede realizar cálculos matriciales usando los comandos del grupo [Matrix-Calculation] en elm

Pagina 34 - Aplicaciones incorporadas

200302012-7-1Usando el menú Acción2-7 Usando el menú AcciónEl menú [Action] le ayuda a realizar funciones de transformación y expansión, funciones dec

Pagina 35

200302011-7 Variables y carpetas ... 1-7-1Tipos de carpetas ...

Pagina 36

200302012-7-2Usando el menú AcciónCapturas de pantalla de ejemploLas capturas de pantalla más abajo son ejemplos de cómo aparecen las expresiones deen

Pagina 37

20030201Visualización del menú AcciónToque [Action] en la barra de menús para ver el menú con los 10 menús secundariosmostrados a continuación.2-7-3Us

Pagina 38 - Usando una pantalla dividida

200302012-7-4Usando el menú Acciónuuuuu expandFunción: Expande una expresión.Sintaxis: expand (Exp/Eq/Ineq/List/Mat [ ) ]• Ineq (desigualdad) incluye

Pagina 39 - Usando la barra de menús

200302012-7-5Usando el menú Acciónuuuuu approxFunción: Transforma una expresión en una aproximación numérica.Sintaxis: approx (Exp/Eq/Ineq/List/Mat [

Pagina 40

200302012-7-6Usando el menú Acciónuuuuu combineFunción: Transforma múltiples fracciones en sus equivalentes con denominador común ylas reduce, si es p

Pagina 41 - Usando el menú

200302012-7-7Usando el menú Acciónuuuuu tCollectFunción: Emplea las fórmulas de producto a suma para transformar el producto de unafunción trigonométr

Pagina 42

200302012-7-8Usando el menú AcciónUsando el menú secundario CálculoEl menú secundario [Calculation] contiene los comandos relacionados con el cálculo,

Pagina 43

200302012-7-9Usando el menú Acciónuuuuu ∫Función: Integra una expresión con respecto a una variable.Sintaxis: ∫ (Exp/List[,variable] [ ) ]∫ (Exp/List,

Pagina 44 - Usando los botones de opción

200302012-7-10Usando el menú Acciónuuuuu limFunción: Determina el límite de una expresión.Sintaxis: lim (Exp/List, variable, punto [,direction] [ ) ]E

Pagina 45 - Usando el menú Preferencias

20030201uuuuu fMinFunción: Devuelve el mínimo de una función en un intervalo.Sintaxis: fMin(Exp[,variable] [ ) ]fMin(Exp, variable, valor inicial, val

Pagina 46 - Toque aquí para alternar

200302013Índice2-7 Usando el menú Acción... 2-7-1Abreviaciones y puntuación usadas

Pagina 47 - Barra de estado

200302012-7-12Usando el menú Acciónuuuuu fMaxFunción: Devuelve el máximo de una función en un intervalo.Sintaxis: fMax(Exp[,variable] [ ) ]fMax(Exp, v

Pagina 48 - Se produce una pausa en el

200302012-7-13Usando el menú Acciónuuuuu taylorFunción: Hallar un polinomio de Taylor de una expresión con respecto a una variable.Sintaxis: taylor (E

Pagina 49 - 1-6 Entrada de datos

200302012-7-14Usando el menú Acciónuuuuu gcdFunción: Devuelve el máximo común denominador de dos expresiones.Sintaxis: gcd (Exp/List-1, Exp/List-2 [ )

Pagina 50 - Entrada de datos

200302012-7-15Usando el menú Acciónuuuuu modFunción: Devuelve el resto al dividir una expresión por otra expresión.Sintaxis: mod ({Exp/List} -1, {Exp/

Pagina 51

200302012-7-16Usando el menú Acciónuuuuu conjgFunción: Devuelve el número complejo conjugado.Sintaxis: conjg (Exp/Eq/List/Mat [ ) ]•También se incluye

Pagina 52

200302012-7-17Usando el menú Acciónuuuuu compToPolFunción: Transforma un número complejo en su forma polar.Sintaxis: compToPol (Exp/Eq/List/Mat [ ) ]•

Pagina 53

200302012-7-18Usando el menú Acciónuuuuu seqFunción: Genera una lista de acuerdo con una expresión de secuencia numérica.Sintaxis: seq (Exp, variable,

Pagina 54

200302012-7-19Usando el menú Acciónuuuuu sortAFunción: Ordena los elementos de la lista en orden ascendente.Sintaxis: sortA (List [ ) ]Ejemplo: Ordena

Pagina 55

20030201uuuuu subListFunción: Extrae una parte concreta de una lista a una lista nueva.Sintaxis: subList (List [,número inicial] [número final] [ ) ]E

Pagina 56

20030201uuuuu minFunción: Devuelve el valor mínimo de una expresión o de los elementos de una lista.Sintaxis: min (Exp/List-1[, Exp/List-2] [ ) ]Ejemp

Pagina 57

200302013-3 Guardando funciones... 3-3-1Usando las hojas del editor de gráfico

Pagina 58

20030201Ejemplo: Determinar la media de los elementos de la lista {1, 2, 3}, cuyas frecuenciasrespectivas son {3, 2, 1}.Elemento del menú: [Action][Li

Pagina 59

200302012-7-23Usando el menú Acciónuuuuu sumFunción: Devuelve la suma de los elementos de una lista.Sintaxis: sum (List-1[, List-2] [ ) ]• “List-2” es

Pagina 60

200302012-7-24Usando el menú Acciónuuuuu stdDevFunción: Devuelve la desviación estándar de la muestra de los elementos de una lista.Sintaxis: stdDev (

Pagina 61

200302012-7-25Usando el menú Acciónuuuuu percentFunción: Devuelve el porcentaje de cada elemento de una lista, considerando que lasuma de todos los po

Pagina 62

200302012-7-26Usando el menú Acciónuuuuu sumSeqFunción: Halla el polinomio de menor grado que representa la secuencia expresada en lalista de entrada,

Pagina 63

200302012-7-27Usando el menú Acciónuuuuu augmentFunción: Devuelve una matriz que combina otras dos matrices.Sintaxis: augment (Mat-1), Mat-2 [ ) ]Ejem

Pagina 64

20030201uuuuu subMatFunción: Extrae una parte concreta de una matriz a una matriz nueva.Sintaxis: subMat (Mat [,fila inicial] [,columna inicial] [,fil

Pagina 65

20030201Usando el menú secundario Matriz-CalcularEl menú secundario [Matrix-Calculation] contiene comandos relacionados con los cálculosmatriciales.2-

Pagina 66 - Variables y carpetas

200302012-7-30Usando el menú Acciónuuuuu eigVlFunción: Devuelve una lista que contiene el/los valores propio(s) de una matriz cuadrada.Sintaxis: eigVI

Pagina 67

200302012-7-31Usando el menú Acciónuuuuu LUFunción: Devuelve la descomposición LU de una matriz cuadrada.Sintaxis: LU (Mat, IVariableMem, uVariableMem

Pagina 68

200302014-3 Dibujando el gráfico de una cónica ... 4-3-1Dibujando una parábola ...

Pagina 69 - Creando una carpeta

20030201Para ver la matriz triangular superiorElemento del menú: [VAR][CAP][R][EXE]uuuuu swapFunción: Intercambia dos filas de una matriz.Sintaxis: sw

Pagina 70

200302012-7-33Usando el menú Acciónuuuuu rowAddFunción: Suma una fila de una matriz a otra fila.Sintaxis: rowAdd (Mat, número de fila 1, número de fil

Pagina 71

200302012-7-34Usando el menú Acciónuuuuu colNormFunción: Calcula las sumas de los valores absolutos de los elementos de cada columnade una matriz, y d

Pagina 72

20030201uuuuu augmentFunción: Devuelve un vector ampliado [Mat-1 Mat-2].Sintaxis: augment (Mat-1, Mat-2 [ ) ]Ejemplo: Ampliar los vectores [1,2] y [3,

Pagina 73

20030201uuuuu toPolFunción: Devuelve una forma polar equivalente [r∠θ].Sintaxis: toPol (Mat [,número natural] [ ) ]•Este comando se puede usar solamen

Pagina 74

20030201uuuuu dimFunción: Devuelve la dimensión de un vector.Sintaxis: dim (Mat [ ) ]Ejemplo: Determinar la dimensión del vector [1, 2, 3].Elemento de

Pagina 75

20030201uuuuu unitVFunción: Normaliza un vector.Sintaxis: unitV (Mat [ ) ]•Este comando se puede usar solamente con una matriz 1 × N o N × 1.Ejemplo:

Pagina 76 - Var iables y carpetas

200302012-7-39Usando el menú Acciónuuuuu solveFunción: Devuelve la solución de una ecuación o desigualdad.Sintaxis: solve (Exp/Eq/Ineq [,variable] [ )

Pagina 77

200302012-7-40Usando el menú AcciónEjemplo: Resolver la ecuación diferencial y’ = x, para la que y = 1 cuando x = 0.Elemento del menú: [Action][Equat

Pagina 78

200302012-7-41Usando el menú Acciónuuuuu rewriteFunción: Mueve los elementos en el lado derecho de una ecuación o desigualdad al ladoizquierdo.Sintaxi

Pagina 79 - Carpeta actual

200302016-3 Forma explícita y recursiva de una secuencia ... 6-3-1Generando una tabla numérica ...

Pagina 80

200302012-7-42Usando el menú Acciónuuuuu getLeftFunción: Extrae los elementos en el lado izquierdo de una ecuación o desigualdad.Sintaxis: getLeft (Eq

Pagina 81

20030201uuuuu orFunción: Devuelve el resultado del operador lógico OR de dos expresiones.Sintaxis: Exp/Eq/Ineq/List-1 or Exp/Eq/Ineq/List-2• Ineq (des

Pagina 82

200302012-7-44Usando el menú AcciónUsando el menú secundario AsistenteEl menú secundario [Assistant] contiene dos comandos relacionados con el modo de

Pagina 83 - Operaciones con variables

20030201(3) Toque [Interactive], [Transformation] y luego [factor].•Esto factoriza la expresión seleccionada.2-8 Usando el menú InteractivoEl menú [In

Pagina 84

200302012-8-2Usando el menú Interactivou Para factorizar desde el menú Acción(1) Toque [Action], [Transformation] y luego [factor].•Esto introduce “fa

Pagina 85

20030201(3) Toque [Interactive], [Calculation] y luego [ ∫ ].•Aparece el cuadro de diálogo de integral ∫.2-8-3Usando el menú Interactivo(4) En el cuad

Pagina 86

200302012-8-4Usando el menú Interactivo(3)`Toque [Interactive] y luego toque [apply].•Esto ejecuta la parte del cálculo que ha seleccionado en el paso

Pagina 87

200302012-9-1Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones2-9 Usando la aplicación Principal encombinación con otras aplicacion

Pagina 88 - Ejemplo del contenido de

200302012-9-2Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesCerrando otra ventana de aplicaciónu Operación de la ClassPad(1) Toqu

Pagina 89

200302012-9-3Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones(3) Arrastre el lápiz táctil sobre “x^2 – 1” en el área detrabajo par

Pagina 90

200302017-6 Usando la barra de herramientas de la ventana de gráficosestadísticos ...

Pagina 91

200302012-9-4Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesUsando una ventana del editor de gráficos (Gráficos y Tablas: !,Cónic

Pagina 92 - Resultado de cálculo

200302012-9-5Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones(4) Presione E para guardar la expresión.• La expresión copiada se mu

Pagina 93

200302012-9-6Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesu Operación de la ClassPad(1) En la ventana del área de trabajo, toqu

Pagina 94

200302012-9-7Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones(4) Toque la ventana del editor de listas para que sea la activa.•Aqu

Pagina 95

20030201(7) Toque la ventana del editor de listas para hacer que sea la activa.(8) Desplace la pantalla hacia la derecha hasta que lalista en blanco a

Pagina 96

200302012-9-9Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesUsando la ventana de geometría 3Cuando haya una ventana de geometría

Pagina 97

200302012-9-10Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones(4) Arrastre la expresión seleccionada a la ventana de geometría.• E

Pagina 98

200302012-9-11Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesk Arrastrando una figura desde la ventana de geometría al área de tr

Pagina 99

200302012-9-12Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicacionesUsando la ventana del editor de secuencias &Al abrir la ventana

Pagina 100 - Consejos

200302012-9-13Usando la aplicación Principal en combinación con otras aplicaciones(4) Arrastre la expresión seleccionada a la ventana detablas.•Esto c

Pagina 101 - Cálculos básicos

20030201Capítulo 9 Usando la aplicación Resolución numérica9-1 Visión general de la aplicación Resolución numérica ... 9-1-1Arranca

Pagina 102

20030201Usando la aplicaciónGráficos y TablasLa aplicación Gráficos y Tablas le permite introducir y representargráficamente ecuaciones (o desigualdad

Pagina 103 - ¡Importante!

200302013-1 Visión general de la aplicación Gráficos yTablasEsta sección describe la configuración de las ventanas de la aplicación Gráficos y Tablas

Pagina 104 - Barra de desplazamiento

20030201También puede usar una función en la ventana del editor de gráficos para generar una tablanumérica o una tabla resumen. Las tablas numéricas y

Pagina 105

20030201Para hacer esto:Toque esteO seleccione estebotón:elemento del menú:Introducir una función en coordenadas rectangulares. d Type - y= TypeIntrod

Pagina 106 - Calculado de

200302013-1-4Visión general de la aplicación Gráficos y TablasPara hacer esto:Toque esteO seleccione estebotón:elemento del menú:Cortar la cadena de c

Pagina 107

200302013-1-5Visión general de la aplicación Gráficos y TablasPara hacer esto:Toque esteO seleccione estebotón:elemento del menú:Ver las coordenadas e

Pagina 108 - Cálculos con funciones

200302013-1-6Visión general de la aplicación Gráficos y Tablask Menús y botones de la ventana de tablasPara hacer esto:Toque esteO seleccione estebotó

Pagina 109

200302013-1-7Visión general de la aplicación Gráficos y TablasBarra de estado de la aplicación Gráficos y TablasLa barra de estado en la parte inferio

Pagina 110

20030201Ejemplo 1: Introducir la función y = 3x2 sobre la Hoja 1 y representarla gráficamente.u Operación de la ClassPad(1) En el menú de aplicaciones

Pagina 111

200302013-1-9Visión general de la aplicación Gráficos y Tablas(4) Toque $.•Se representa gráficamente la expresión.La expresión aparece en el cuadro d

Pagina 112

¡Importante!Guarde su manual y toda información útil para futurasreferencias.CASIO ELECTRONICS CO., LTD.Unit 6, 1000 North Circular Road,London NW2 7J

Pagina 113

2003020111-5 Editando las páginas de una presentación... 11-5-1Acerca de la paleta de herramientas de edición ...

Pagina 114

20030201Ejemplo 2: Introducir la función r = 3sin2θ en la línea 2 de la Hoja 1 y representarlagráficamente.En el ejemplo 1, representamos gráficamente

Pagina 115

200302013-1-11Visión general de la aplicación Gráficos y Tablas(4) Toque $.•Como hay marcas de verificación junto a “y1” y “r2”, ambas expresiones ser

Pagina 116 - 10C4 = 210

200302013-2-1Usando la ventana de gráficos3-2 Usando la ventana de gráficosEsta sección explica las operaciones con la ventana de gráficos, incluyendo

Pagina 117

200302013-2-2Usando la ventana de gráficosCoordenadas polares y coordenadas paramétricasPara seleccionar este tipo de gráfico:Gráfico log xGráfico log

Pagina 118

20030201u Precauciones con los parámetros de la ventana de visualización•Si introduce 0 para tθstep se producirá un error.•También se producirá un err

Pagina 119 - ∞ Infinito lim (1/x

200302013-2-4Usando la ventana de gráficosu Para estandarizar la ventana de visualización(1) En el menú de aplicaciones, toque T.(2) Toque 6. Aparece

Pagina 120 - Cálculos con listas

200302013-2-5Usando la ventana de gráficosu Para recuperar una configuración desde la memoria de la ventana devisualización(1) En el menú de aplicacio

Pagina 121

200302013-2-6Usando la ventana de gráficosu Operación de la ClassPad(1) Toque la ventana de gráficos para hacer que sea la ventana activa.(2)Toque T.(

Pagina 122

200302013-2-7Usando la ventana de gráficosu Para usar el zoom de cuadroEjemplo: Usar el zoom de cuadro para ampliar parte del gráfico y = (x + 5)(x +

Pagina 123 - Entrando datos de tipo matriz

200302013-2-8Usando la ventana de gráficosu Para usar el zoom de factorEjemplo: Ampliar los gráficos de las dos expresiones siguientes, por un factor

Pagina 124 - Fila Columna

2003020112-7 Incluyendo funciones de la ClassPad en los programas ... 12-7-1Incluyendo funciones de representación gráfica en un programa

Pagina 125 - 20030201

200302013-2-9Usando la ventana de gráficosk Usando el zoom rápidoLos siete comandos de zoom rápido dibujan un gráfico usando unos valorespredeterminad

Pagina 126

200302013-2-10Usando la ventana de gráficosOtras operaciones de la ventana de gráficosEsta sección explica cómo guardar una captura de pantalla de la

Pagina 127

200302013-3 Guardando funcionesUtilice la ventana del editor de gráficos para guardar una función de la aplicación Gráficos yTab las. Esta sección cub

Pagina 128

20030201k Restituyendo los nombres por defecto de las hojasEl procedimiento siguiente restituye todos los nombres de las hojas a sus nombres iniciales

Pagina 129 - Usando el menú Acción

20030201u Operación de la ClassPad(1) En el menú de aplicaciones, toque T.(2) En la ventana del editor de gráficos, toque la flecha hacia abajo junto

Pagina 130

20030201u Para guardar una ecuación x=Ejemplo: Guardar x = 3y en la línea x4.(1) En la ventana del editor de gráficos, toque [Type] y luego [x=Type] p

Pagina 131 - Visualización del menú Acción

20030201Usando las funciones incorporadasSu ClassPad viene programada con las funciones más frecuentemente utilizadas que selistan a continuación. Pue

Pagina 132

20030201u Para guardar una expresión en el cuadro de mensajes en la ventana deleditor de gráficos(1) Toque la ventana de gráficos para hacer que sea l

Pagina 133

20030201Borrando todas las expresiones del editor de gráficosPara borrar todas las expresiones de todas las hojas del editor de gráficos, e inicializa

Pagina 134

20030201k Especificando la función que desea representar gráficamenteEn la ventana del editor de gráficos, puede seleccionar una o más funciones para

Pagina 135

20030201Capítulo 15 Realizando una comunicación de datos15-1 Visión general de la comunicación de datos ... 15-1-1Disp

Pagina 136

20030201k Representación gráfica rápida de una expresión usando arrastrar y soltarPara representar gráficamente una única función puede utilizar el pr

Pagina 137 - = 1 y x = 2

200302013-3-10Guardando funcionesu Para guardar los datos del editor de gráficos en la memoria de gráficos(1) Toque la ventana del editor de gráficos

Pagina 138

200302013-4 Usando Tablas y GráficosLa aplicación Gráficos y Tablas incluye una ventana de tablas para ver las tablas numéricasy las tablas resumen ge

Pagina 139 - x < 3

20030201u Para generar una tabla numérica especificando un rango de valores para xusando el cuadro de diálogo de entrada de tablasEjemplo: Generar una

Pagina 140 - x < 5

20030201u Para generar una tabla numérica asignando valores de lista a x(1) Cree y guarde la lista de valores que quiere asignar.list1 = 1, 2, 3, 4, 5

Pagina 141

20030201k Precauciones con la generación de tablas• La generación de tablas se realiza usando la función seleccionada actualmente, que es deltipo de f

Pagina 142 - – 2)/(x + 1)

200302013-4-5Usando Tablas y GráficosConsejos• Si introduce un valor ilegal para x (tal como 6쐦0), aparece un mensaje de error y no cambia elcontenido

Pagina 143

200302013-4-6Usando Tablas y Gráficosu Para añadir una línea a una tabla numérica(1) Toque el valor de x de la última línea de la tablanumérica.(2) To

Pagina 144

20030201Generando una tabla numérica y usándola para dibujar un gráficoDespués de utilizar una función para generar una tabla numérica, puede usar los

Pagina 145

20030201(6) Especifique el tipo de gráfico.•Para especificar un gráfico continuo, toque [Graph] y luego [G-Connect], o toque $.Para especificar un grá

Pagina 146

20030201Acerca de esta guía del usuarioEsta sección explica los símbolos que se utilizan en esta guía del usuario para representar lasteclas, las oper

Pagina 147

20030201(2) Toque a y luego [Table to List].•Aparece un cuadro de diálogo para especificar un nombre de variable.3-4-9Usando Tablas y Gráficos(3) Int

Pagina 148

20030201u Especificando todos los valores de xEste método genera una tabla de referencia buscando los datos guardados en una lista. Seutiliza una var

Pagina 149

20030201(4) Toque [Memory] y luego [Undefined].•De esta manera, todos los valores en el cuadro de diálogo de la ventana devisualización cambian a “Un

Pagina 150

20030201•Al tocar $ se representa gráficamente la función usando los valores de la ventana devisualización configurados automáticamente para la genera

Pagina 151

20030201•En este ejemplo, especificaremos xmin = –0.5 y xmax = 2.(5) Toque el botón [OK] para cerrar el cuadro de diálogo de la ventana de visualizaci

Pagina 152

20030201k Generando una tabla resumen especificando todos los valores para xEn los dos ejemplos anteriores, la generación de la tabla resumen se reali

Pagina 153

20030201(5) Toque la ventana del editor de gráficos para hacer que sea la ventana activa.(6) Toque 4.•Esto da comienzo a la generación de la tabla res

Pagina 154

200302013-5 Modificando un gráficoUn gráfico puede ser modificado en tiempo real a medida que cambia los coeficientes y/o lasvariables. Para modificar

Pagina 155

200302013-5-2Modificando un gráficoPara hacer esto:Toque la flecha derecha del controlador de gráfico.Toque la flecha izquierda del controlador de grá

Pagina 156

20030201(8) Para modificar el gráfico y2 (2x + 1), toque la flecha hacia abajo del controlador degráfico para hacer que sea el gráfico activo.•Puede u

Pagina 157

20030201Teclas en la pantalla, menús y otros controladores4 Barra de menús4 Barra de menúsLos nombres y comandos de menú se indican como texto entre c

Pagina 158

20030201Modificando simultáneamente varios gráficos cambiando las variablescomunes (modificación dinámica)Para cambiar los valores de hasta dos variab

Pagina 159

20030201(10) Toque [Modify].• Las funciones se representan gráficamente usando los valores iniciales de lasvariables a y b que ha especificado en el c

Pagina 160

20030201(3) Toque [Modify].• Las funciones se representan gráficamente usando los valores iniciales de lasvariables a y b que ha especificado en el cu

Pagina 161

20030201Borrar las figuras y texto que ha añadido usando la función de esbozo.Marcar un punto en la ventana de gráficos.Dibujar una línea en la ventan

Pagina 162

20030201u Para dibujar una línea en la ventana de gráficos(1) Cuando la ventana de gráficos sea la ventana activa, toque [Analysis], [Sketch] y luego[

Pagina 163

20030201u Para dibujar una línea tangente a un gráficoEjemplo: Dibujar una línea que sea tangente al gráfico y = x2 – x – 2 cuando x = 1.(1) En la lín

Pagina 164

20030201u Para representar gráficamente la inversa de una funciónEjemplo: Representar gráficamente y = x2 – x – 2 y superponerla con su inversax = y2

Pagina 165

20030201u Para dibujar una línea vertical u horizontalEjemplo: Dibujar una línea vertical en x = 2(1) Cuando la ventana de gráficos sea la ventana act

Pagina 166

200302013-7 Usando el trazoEl trazo le permite mover un punto a lo largo de un gráfico y ver las coordenadas en laposición actual del puntero. También

Pagina 167 - + 4y = 5, 2x – 3y = –8

20030201•También puede mover el puntero a un determinado punto introduciendo lascoordenadas. Al presionar una tecla numérica aparece un cuadro de diá

Pagina 168 - 1 =1, a2 = 3

200302015 Barra de herramientasLas operaciones de botón de la barra de herramientas se indican mediante ilustraciones quese parecen al botón que debe

Pagina 169 - + 3 = 5x – x

20030201Vinculando un trazo a una tabla numéricaEsta sección explica cómo puede vincular el movimiento del puntero de trazo con losvalores en la tabla

Pagina 170 - < 0

20030201Generando valores de tabla numérica a partir de un gráficoLa función “gráfico a tabla” le permite extraer los valores de las coordenadas de la

Pagina 171 - < 2 xor x < 3

200302013-7-5Usando el trazo(4)Toque la ventana de gráficos para que sea la ventana activa. Luego, toque [Analysis] yluego [Trace].•Aparece un puntero

Pagina 172

200302013-8 Analizando una función usada para dibujarun gráficoSu ClassPad incluye una función ResoluciónG que le permite realizar una serie de proces

Pagina 173 - Usando el menú Interactivo

20030201Usando los comandos del menú ResoluciónGEsta sección describe cómo utilizar cada uno de los comandos del menú [G-Solve]. Tengaen cuenta que to

Pagina 174

20030201u Para obtener el valor mínimo, valor máximo, intersección con y y punto deinflexión de una funciónEjemplo: Representar gráficamente la funció

Pagina 175

20030201u Para obtener el punto de intersección entre dos gráficosEjemplo: Representar gráficamente las funciones y = x + 1 e y = x2, y determinar su

Pagina 176

20030201u Para determinar las coordenadas en un punto determinado del gráficoEjemplo: Representar gráficamente la función y = x (x + 2)(x – 2) y deter

Pagina 177

20030201u Para determinar la integral definida en un determinado intervaloEjemplo: Representar gráficamente la función y = x(x + 2)(x – 2) y obtener s

Pagina 178

20030201u Para determinar la distancia entre cualquier par de puntos(1) Toque la ventana de gráficos para hacer que sea la ventana activa.(2) Toque [A

Pagina 179

20030201Conociendo la unidad1-1 Guía general1-2 Conexión y desconexión1-3 Usando el panel de iconos1-4 Aplicaciones incorporadas1-5 Operaciones básica

Pagina 180

200302013-8-8Analizando una función usada para dibujar un gráfico(2) En la ventana del editor de gráficos, introduzca y guarde y1 = x3 – 1 en la línea

Pagina 181

20030201(4) Presione 1.•Aparece un cuadro de diálogo para introducir unintervalo de valores x, donde se especifica 1 para ellímite inferior del eje x

Pagina 182

20030201Usando la aplicaciónCónicasLa aplicación Cónicas le proporciona la posibilidad derepresentar gráficamente funciones circulares, parabólicas,el

Pagina 183

200302014-1 Visión general de la aplicación CónicasEsta sección describe la configuración de las ventanas de la aplicación Cónicas, yproporciona la in

Pagina 184

200302014-1-2Visión general de la aplicación CónicasMenús y botones de la aplicación CónicasEsta sección explica las operaciones que puede realizar us

Pagina 185

200302014-1-3Visión general de la aplicación Cónicask Menús y botones de la ventana de gráficos de cónicasA continuación se describen las operaciones

Pagina 186

20030201Consejos• Los comandos [Tangent], [Normal] e [Inverse] de la función de esbozo de la aplicación Gráficos yTa b las no se incluyen en la aplica

Pagina 187

200302014-2-1Introduciendo ecuaciones4-2 Introduciendo ecuacionesEsta sección explica las diversas maneras en que puede introducir ecuaciones usando l

Pagina 188 - Usando la ventana de tablas #

200302014-2-2Introduciendo ecuacionesu Para introducir una ecuación usando una forma de cónicaEjemplo: Utilizar una forma de cónica para introducir la

Pagina 189 - •Esto crea la tabla

200302014-2-3Introduciendo ecuacionesIntroduciendo una ecuación manualmentePara introducir una ecuación manualmente, haga que la ventana del editor de

Pagina 190 - Capítulo

20030201=(),(–)xz^y쎹÷−+EXEKeyboardON/OFFClearsmMrSh7410852963.EXP1-1 Guía generalParte delantera1-1-1Guía generalCostadoParte trasera1678923450 @# $!P

Pagina 191 - Número de líneas

200302014-3-1Dibujando el gráfico de una cónica4-3 Dibujando el gráfico de una cónicaEsta sección proporciona ejemplos que muestran cómo dibujar vario

Pagina 192 - Ventana de tablas

200302014-3-2Dibujando el gráfico de una cónicaEjemplo 2: Dibujar la parábola x = y2 + 2y + 3u Operación de la ClassPad(1) En el paso (2) del procedim

Pagina 193

20030201k Dibujando una parábola que se abre verticalmenteUna parábola de eje vertical es aquélla cuyo eje principal es paralelo al eje y. Existen dos

Pagina 194

200302014-3-4Dibujando el gráfico de una cónicaDibujando un círculoHay dos formas a su disposición para dibujar un círculo. La primera es la forma est

Pagina 195

20030201k Dibujando un círculo especificando los coeficientes de una ecuación generalEjemplo: Dibujar el círculo x2 + y2 + 4x – 6y + 9 = 0u Operación

Pagina 196

200302014-3-6Dibujando el gráfico de una cónicaDibujando una hipérbolaUna hipérbola puede ser dibujada con una orientación horizontal o vertical. El t

Pagina 197

200302014-3-7Dibujando el gráfico de una cónicak Dibujando una hipérbola que se abre verticalmenteLa forma estándar para una hipérbola de eje vertical

Pagina 198

200302014-3-8Dibujando el gráfico de una cónicaDibujando una cónica generalUsando la ecuación general de cónica Ax2 + Bxy + Cy2 + Dx + Ey + F = 0, pue

Pagina 199 - (4) Toque $

200302014-4-1Usando el trazo para leer las coordenadas de un gráfico4-4 Usando el trazo para leer las coordenadasde un gráficoEl trazo le permite move

Pagina 200

200302014-5-1Usando ResoluciónG para analizar el gráfico de una cónica4-5 Usando ResoluciónG para analizar elgráfico de una cónicaEl menú ResoluciónG

Pagina 201

20030201Guía generalLos números al lado de cada uno de los puntos a continuación corresponden a losnúmeros en la ilustración de la página 1-1-1.Parte

Pagina 202 - Usando la ventana de gráficos

200302014-5-2Usando ResoluciónG para analizar el gráfico de una cónicaUsando los comandos del menú ResoluciónGA continuación se muestran algunos ejemp

Pagina 203

200302014-5-3Usando ResoluciónG para analizar el gráfico de una cónicau Para determinar la directriz de la parábola x = 2(y – 1)2 – 2[Analysis] - [G-S

Pagina 204

20030201u Para determinar las asíntotas de la hipérbola[Analysis] - [G-Solve] - [Asymptotes]u Para determinar la excentricidad de la elipse[Analysis]

Pagina 205

20030201u Para la hipérbola , determinar la coordenada x cuando lacoordenada y es 0[Analysis] - [G-Solve] - [x-Cal]Conse

Pagina 206

20030201Usando la aplicaciónGráficos 3DLa aplicación Gráficos 3D le permite dibujar un gráficotridimensional de la forma z = f(x, y ).5-1 Visión gener

Pagina 207

200302015-1 Visión general de la aplicación Gráficos 3DEsta sección describe la configuración de la ventana de la aplicación Gráficos 3D, yproporcion

Pagina 208

200302015-1-2Visión general de la aplicación Gráficos 3DMenús y botones de la aplicación Gráficos 3DEsta sección explica las operaciones que puede rea

Pagina 209

200302015-1-3Visión general de la aplicación Gráficos 3Dk Menús y botones de la ventana de gráficos 3DA continuación se describen las operaciones de m

Pagina 210

20030201Barra de estado de la aplicación Gráficos 3DLa barra de estado en la parte inferior de la aplicación Gráficos 3D muestra la configuraciónactua

Pagina 211

200302015-2-1Introduciendo una expresión5-2 Introduciendo una expresiónUtilice la ventana del editor de gráficos 3D para introducir las expresiones de

Pagina 212 - 3-3 Guardando funciones

200302019 TecladoUtilice estas teclas para introducir los valores y operaciones marcadas en ellas. Para másdetalles, vea “1-6 Entrada de datos”.0 Tecl

Pagina 213 - Guardando funciones

200302015-2-2Introduciendo una expresiónGuardando una funciónPuede introducir expresiones que sean de la forma z = f(x, y).Ejemplo: Guardar z = x2 +

Pagina 214 - Guardando una función

200302015-3-1Dibujando un gráfico 3D5-3 Dibujando un gráfico 3DEsta sección explica cómo dibujar un gráfico tridimensional (3D) y también cómo cambiar

Pagina 215

200302015-3-2Dibujando un gráfico 3D• Los rangos permisibles para los parámetros de la ventana de visualización son: xgrid(rejilla x) e ygrid (rejilla

Pagina 216

20030201Ejemplo de gráfico 3DEste ejemplo muestra cómo representar gráficamente la parábola hiperbólica z = x2/2 – y2/8.u Operación de la ClassPad(1)

Pagina 217

200302015-3-4Dibujando un gráfico 3Dk Seleccionando la función a representar gráficamenteLa aplicación Gráficos 3D le permite representar gráficamente

Pagina 218

200302015-4-1Manipulando un gráfico en la ventana de gráficos 3D5-4 Manipulando un gráfico en la ventana degráficos 3DEsta sección describe cómo ampli

Pagina 219

200302015-4-2Manipulando un gráfico en la ventana de gráficos 3D• Para ver el gráfico desde el eje z, toque [Zoom] y luego[View-z], o presione la tecl

Pagina 220

200302015-5-1Otras funciones de la aplicación Gráficos 3D5-5 Otras funciones de la aplicación Gráficos 3DUsando el trazo para leer las coordenadas de

Pagina 221

200302015-5-2Otras funciones de la aplicación Gráficos 3DCalculando un valor z para valores determinados de x e yPara calcular un valor z para valores

Pagina 222 - 3-4 Usando Tablas y Gráficos

6Usando la aplicaciónSecuenciasLa aplicación Secuencias le proporciona las herramientasnecesarias para trabajar con secuencias explícitas y secuencias

Pagina 223

20030201Preparaciones inicialesEsta sección contiene información importante que necesita conocer antes de utilizar la ClassPadpor primera vez.1. Desem

Pagina 224 - Usando Tablas y Gráficos

20030201¡Importante!•Asegúrese de no perder ni dejar en otro lugar el lápiz táctil. Cuando no utilice el lápiz táctil,guárdelo siempre en la ranura de

Pagina 225

200302016-1-1Visión general de la aplicación Secuencias6-1 Visión general de la aplicación SecuenciasEsta sección describe la configuración de la vent

Pagina 226

200302016-1-2Visión general de la aplicación Secuenciask Menús y botones de la ventana del editor de secuenciasMenú OCortar el objeto seleccionado act

Pagina 227

20030201Botones6-1-3Visión general de la aplicación SecuenciasPara hacer esto:Toque este botón:Crear una tabla de par ordenado.Crear una tabla de secu

Pagina 228

20030201k Menús y botones de la ventana de gráficos de secuenciaMenú Edit (Edición)Los comandos en este menú son idénticos a los del menú [Edit] de la

Pagina 229

20030201BotonesCrear una tabla de secuencia.Ver la ventana del editor de secuencias.Ver el cuadro de diálogo de entrada de tablas de secuencia.Ver el

Pagina 230 - Generando una tabla resumen

20030201Barra de estado de la aplicación SecuenciasLa barra de estado en la parte inferior de la aplicación Secuencias muestra la configuraciónactual

Pagina 231

200302016-2 Introduciendo una expresión en laaplicación SecuenciasEn la aplicación Secuencias, puede introducir expresiones usando los menús y los bot

Pagina 232

200302016-3 Forma explícita y recursiva de una secuenciaLa ClassPad soporta tres tipos de expresiones de secuencia: an+1=, an+2= y anE.Generando una t

Pagina 233

20030201(8) Toque el botón de flecha hacia abajo junto a #, y luego seleccione ` para crear latabla.k Otros tipos de tablaA continuación se muestra el

Pagina 234

20030201Dibujando un gráfico recursivoUna expresión puede ser representada como un gráfico continuo (G-Connect) o un gráficocon marcadores (G-Plot).Ej

Pagina 235

200302011-2 Conexión y desconexiónConexiónPuede encender la ClassPad o bien presionando la tecla o o tocando la pantalla táctilcon el lápiz táctil.•Al

Pagina 236

20030201(7) Configure las opciones de la ventana de visualización como se muestra acontinuación.xmin = 0 xmax = 6 xscale = 1 xdot: (Especificar conf.

Pagina 237 - 3-5 Modificando un gráfico

20030201Determinando el término general de una expresión recursivaEl procedimiento siguiente convierte la secuencia expresada por una expresión recurs

Pagina 238 - Modificando un gráfico

20030201Calculando la suma de una secuenciaCuando quiera determinar la suma en un cierto rango de una secuencia de una expresiónrecursiva o de una exp

Pagina 239

200302016-4 Usando VincularTrazoSiempre que las ventanas de tablas y de gráficos aparezcan en pantalla, puede activar lafunción VincularTrazo. Para el

Pagina 240

20030201Usando la aplicaciónEstadísticaEste capítulo explica cómo usar la aplicación Estadística. Laaplicación Estadística permite realizar diversos c

Pagina 241

200302017-1-1Visión general de la aplicación Estadística7-1 Visión general de la aplicación EstadísticaEsta sección describe la configuración de las v

Pagina 242

20030201Arrancando la aplicación EstadísticaPara arrancar la aplicación Estadística utilice el procedimiento siguiente.u Operación de la ClassPadEn el

Pagina 243 - Usando el menú Esbozo

20030201Menús y botones de la ventana del editor de listasEsta sección explica las operaciones que puede realizar usando los menús y los botones dela

Pagina 244

20030201Barra de estado de la ventana del editor de listasLa barra de estado en la parte inferior de la ventana del editor de listas muestra laconfigu

Pagina 245

200302017-2-1Usando el editor de listas7-2 Usando el editor de listasLas listas juegan un papel muy importante en los cálculos estadísticos de la Clas

Pagina 246

200302011-2-2Conexión y desconexiónLimitando la duración del estado de reposoPuede utilizar la opción [Power Save Mode](Modo de ahorro de energía) (pá

Pagina 247

20030201k Creando una listaUna lista empieza con un nombre de lista inicial por defecto como list1, list2, list3, etc.El editor de listas le permite g

Pagina 248 - 3-7 Usando el trazo

20030201u Para saltar a la primera o a la última línea de una lista(1) Seleccione cualquier celda en la lista.(2) En la barra de menús, toque [Edit].(

Pagina 249 - Usando el trazo

20030201k Cerrando una listaAl cerrar una lista, ésta se almacena con su nombre de lista (variable) actual.Puede usar dos métodos diferentes para cerr

Pagina 250

20030201(2) Introduzca el dato deseado.Para introducir un valor•Utilice el teclado de entrada de datos o el teclado virtual que aparece cuandopresiona

Pagina 251

200302017-2-6Usando el editor de listasu Para introducir un conjunto de datos en bloqueEjemplo: Introducir los valores 1, 2 y 3 en list1.(1) En la ven

Pagina 252

20030201Editando el contenido de una listaPara borrar e insertar elementos, para borrar datos y para ordenar datos, utilice losprocedimientos de esta

Pagina 253

20030201Consejo•Tenga en cuenta que insertar una celda no afecta a las celdas de otras listas. Si inserta unacelda en una lista que está alineada con

Pagina 254

20030201Controlando el número de columnas de lista visiblesPara controlar cuántas columnas aparecen en la ventana de la aplicación Estadística, puedeu

Pagina 255

200302017-3 Antes de intentar dibujar un gráfico estadísticoAntes de dibujar un gráfico estadístico, primero es necesario configurar su “configuración

Pagina 256

20030201Configuración de gráficos estadísticosPara ver el cuadro de diálogo de configuración de gráficos estadísticos y configurar lasnueve configurac

Pagina 257

200302011-3 Usando el panel de iconosEl panel de iconos de siete iconos permanentes, se ubica debajo de la pantalla táctil.Tocando un icono se ejecuta

Pagina 258

20030201u XList (ListaX)Toque el botón de flecha hacia abajo, y luego seleccione el nombre de la lista (list1 a list6, oun nombre de lista que haya as

Pagina 259

200302017-3-4Antes de intentar dibujar un gráfico estadístico• La opción inicial por defecto para la frecuencia es 1. Al especificar una lista que hag

Pagina 260

200302017-4 Representación gráfica de datosestadísticos de una variableLos datos de una variable son datos que consisten en un único valor. Si está tr

Pagina 261

200302017-4-2Representación gráfica de datos estadísticos de una variableDiagrama de cajas Med (MedBox)Este tipo de gráfico a menudo se conoce como gr

Pagina 262

200302017-4-3Representación gráfica de datos estadísticos de una variablek Configuración de los parámetros de gráfico (páginas 7-3-3, 7-3-4)•[XList] e

Pagina 263

200302017-4-4Representación gráfica de datos estadísticos de una variableToque [OK].eUn cuadro de diálogo similar al que se muestra arriba aparece ant

Pagina 264

200302017-5 Representación gráfica de datosestadísticos de dos variablesEn los datos estadísticos de dos variables hay dos valores para cada elemento

Pagina 265

20030201(9) Toque y para dibujar el gráfico de línea xy.7-5-2Representación gráfica de datos estadísticos de dos variablesDibujando un gráfico de regr

Pagina 266 - Unidad angular Modo complejo

200302017-5-3Representación gráfica de datos estadísticos de dos variables(6) Toque [Calc] [Logarithmic Reg].(7) Toque [OK].(8) Toque [OK] ".Cons

Pagina 267 - 4-2 Introduciendo ecuaciones

20030201Ejemplo 2: Introducir los datos de dos variables que se muestran a continuación (que sonlos mismos datos que para el ejemplo 1), y luego dibuj

Pagina 268 - Introduciendo ecuaciones

20030201Para realizar este tipo de operación:Seleccione este icono:Vea el capítulo:210736458911121514•Acceder a la función eActivity.• Cálculos genera

Pagina 269

20030201Dibujando un gráfico de regresión linealLa regresión lineal utiliza el método de mínimos cuadrados para determinar la ecuación quemejor se aju

Pagina 270 - Dibujando una parábola

20030201Dibujando un gráfico Med-MedCuando sospeche que los datos contienen valores extremos, deberá utilizar el gráfico Med-Med (que se basa en las m

Pagina 271

20030201Dibujando gráficos de regresión cuadrática, cúbica y de orden cuatroPuede dibujar un gráfico de regresión cuadrática, cúbica o de orden cuatro

Pagina 272

20030201Regresión cúbicaFórmula modelo: y = a·x3 + b·x2 + c·x + da :Coeficiente de regresión cúbica.b :Coeficiente de regresión cuadrática.c :Coeficie

Pagina 273 - Dibujando un círculo

20030201Dibujando un gráfico de regresión logarítmicaLa regresión logarítmica expresa y como una función logarítmica de x. La fórmula deregresión loga

Pagina 274 - Dibujando una elipse

20030201Dibujando un gráfico de regresión exponencial ( y = a·eb·x)La regresión exponencial puede usarse cuando y es proporcional a la función exponen

Pagina 275 - Dibujando una hipérbola

20030201Dibujando un gráfico de regresión exponencial ( y = a· bx)La regresión exponencial puede usarse cuando y es proporcional a la función exponenc

Pagina 276

20030201Dibujando un gráfico de regresión potencial ( y = a·xb)La regresión potencial puede usarse cuando y es proporcional a la potencia de x. Lafórm

Pagina 277 - Dibujando una cónica general

20030201A continuación es la fórmula modelo de la regresión sinusoidal.y = a·sin(b·x + c) + dConsejos• Asegúrese de que se selecciona “Radian” para la

Pagina 278

20030201Dibujando un gráfico de regresión logística ( )La regresión logística es la más adecuada para datos cuyos valores aumente

Pagina 279

20030201(2) Si no puede ver el icono de la aplicación que desea en la pantalla, toque los botonesde desplazamiento o arrastre la barra de desplazamien

Pagina 280

20030201Superponiendo un gráfico de función con un gráfico estadísticoSe puede superponer un gráfico estadístico existente con cualquier tipo de gráfi

Pagina 281

200302017-6 Usando la barra de herramientas de laventana de gráficos estadísticosA continuación se describen las operaciones que puede realizar usando

Pagina 282

200302017-7 Realizando cálculos estadísticosPuede realizar cálculos estadísticos sin dibujar un gráfico tocando [Calc] en la barra demenús.Visualizaci

Pagina 283

20030201Visualización de los resultados de un cálculo estadístico de dosvariablesPara ver los valores de los parámetros de estadísticas de dos variabl

Pagina 284

20030201Visualización de los resultados de un cálculo de regresiónPara ver los resultados de un cálculo de regresión, toque [Calc] en la barra de menú

Pagina 285

20030201u Para ver los valores de la variable del sistema “residual”7-7-4Realizando cálculos estadísticos(1) Toque aquí.(2) Toque aquí, e introduzca “

Pagina 286

200302017-8 Cálculo de una prueba, intervalo deconfianza y distribuciónLos cálculos de una prueba, de un intervalo de confianza y de una distribución

Pagina 287

200302017-8-2Cálculo de una prueba, intervalo de confianza y distribución(7) Toque { para guardar el programa.(8) Toque ).(9) En el cuadro de diálogo

Pagina 288

20030201u Operación de la ClassPad(1) m p(2) Toque O.(3) En el cuadro de diálogo de archivo nuevo que aparece, configure las opciones comose describe

Pagina 289 - Introduciendo una expresión

200302017-9-1Pruebas7-9 PruebasA continuación aparece una lista de pruebas, y la descripción de cada una de ellas.Las páginas siguientes explican cómo

Pagina 290

20030201k Usando los grupos de aplicacionesPuede utilizar los grupos de aplicaciones para especificar el tipo de aplicación que apareceen el menú de a

Pagina 291 - 5-3 Dibujando un gráfico 3D

20030201Lista de comandos de pruebak Prueba ZPrueba Z de 1 muestraComando: OneSampleZTest 䡺Descripción: Contrasta una hipótesis relativa a una media p

Pagina 292

20030201Prueba Z de 2 muestrasComando: TwoSampleZTest 䡺Descripción: Contrasta una hipótesis relativa a la media poblacional de dos poblacionescuando l

Pagina 293 - Ejemplo de gráfico 3D

20030201Salida del resultado de cálculoµ1 ≠ µ2 :Condición de la prueba.z :Valor z.p :Valor p.o1 :Media de los datos de la muestra 1.o2 :Media de los d

Pagina 294 - Dibujando un gráfico 3D

20030201Prueba Z de 2 proporcionesComando: TwoPropZTest䡺Descripción: Este comando compara la proporción de éxitos de dos poblaciones. Para unadistribu

Pagina 295 - Cambiando la posición del ojo

200302017-9-6Pruebask Prueba tPrueba t de 1 muestraComando: OneSampleTTest䡺Descripción: Contrasta una hipótesis relativa a una media poblacional cuand

Pagina 296

20030201Prueba t de 2 muestrasComando: TwoSampleTTest 䡺Descripción: Este comando compara las medias poblacionales de dos poblaciones,cuando la desvia

Pagina 297

20030201Definición de términosµ1 condition : Condiciones de la prueba del valor medio de la muestra (“≠”especifica una prueba de dos colas, “<” esp

Pagina 298 - El mensaje “z-Cal” en la

20030201Prueba t de regresión linealComando: LinRegTTest䡺Descripción: Este comando trata dos grupos de datos como variables pareadas (x, y), yutiliza

Pagina 299

20030201k Prueba χ2Prueba χ2Comando: ChiTest 䡺Descripción: Este comando contrasta hipótesis relacionadas con la proporción demuestras incluidas en cad

Pagina 300

200302017-9-11Pruebask Prueba F de 2 muestrasPrueba F de 2 muestrasComando: TwoSampleFTest 䡺Descripción: Este comando contrasta hipótesis relacionadas

Pagina 301 - [Recursive]

20030201u Operación de la ClassPad(1) Sobre el panel de iconos, toque m para ver el menú de aplicaciones.(2) Toque s para ver el menú [Settings].(3) T

Pagina 302 - , anE, bnE o cnE

20030201k ANOVAANOVA de un factorComando: OneWayANOVA䡺Descripción: Este comando contrasta la hipótesis de que las medias poblacionales demúltiples pob

Pagina 303

20030201ANOVA de dos factoresComando: Tw oWayANOVA䡺Descripción: Este comando contrasta la hipótesis de que las medias poblacionales demúltiples poblac

Pagina 304

200302017-10-1Intervalos de confianza7-10 Intervalos de confianzaUn intervalo de confianza es un rango de valores que tiene una probabilidad especific

Pagina 305

20030201Lista de comandos de intervalo de confianzak Nivel de confianza ZIntervalo Z de 1 muestraComando: OneSampleZInt䡺Descripción: Este comando obti

Pagina 306

20030201Salida del resultado de cálculoLeft : Límite inferior del intervalo (borde izquierdo).Right : Límite superior del intervalo (borde derecho).o

Pagina 307 - Generando una tabla numérica

20030201Ejemplo de entrada:Sintaxis 1 (formato de lista)TwoSampleZInt 0.95,1,1.5,list1,list2,1,1Sintaxis 2 (formato de parámetro)TwoSampleZInt 0.95,

Pagina 308

20030201Intervalo Z de 2 proporcionesComando: Tw oPropZInt䡺Descripción: Este comando obtiene el intervalo de confianza para la diferencia entre laspro

Pagina 309 - 1Type a1]

200302017-10-6Intervalos de confianzak Intervalo de confianza tIntervalo t de 1 muestraComando: OneSampleTInt䡺Descripción: Este comando obtiene el int

Pagina 310

20030201Intervalo t de 2 muestrasComando: Tw oSampleTInt 䡺Descripción: Este comando obtiene el intervalo de confianza para la diferencia entre dosmedi

Pagina 311 - 0,a1], [a1], =, 1, y luego )

20030201Definición de términosC-Level : Nivel de confianza (0 < C-Level < 1).List(1) : Lista donde se encuentran los datos de la muestra 1.List(

Pagina 312 - + 2n – 1 en el rango

200302011-5 Operaciones básicas de las aplicacionesincorporadasEsta sección contiene información y explica operaciones básicas que son comunes a todas

Pagina 313 - Usando VincularTrazo

200302017-11-1Distribuciones7-11 DistribucionesAunque existen varios tipos diferentes de distribución, la usada más habitualmente es la“distribución n

Pagina 314

20030201Lista de comandos de distribuciónk Distribución normalDensidad de probabilidad normalComando: NormPD䡺Descripción: Este comando calcula la dens

Pagina 315

200302017-11-3DistribucionesDefinición de términosLower : Límite inferior.Upper : Límite superior.σ : Desviación estándar (σ > 0).µ : Media.Ejemplo

Pagina 316

200302017-11-4DistribucionesSalida del resultado de cálculox :Distribución normal acumulativa inversa.(Límite superior del intervalo de integración cu

Pagina 317

200302017-11-5DistribucionesDefinición de términosLower : Límite inferior.Upper : Límite superior.df : Grados de libertad (df > 0).Ejemplo de entra

Pagina 318 - 20030401

20030201Probabilidad de distribución χ2Comando: ChiCD䡺Descripción: Este comando calcula la probabilidad de los datos de distribución χ2 quecaen entre

Pagina 319 - Usando el editor de listas

200302017-11-7DistribucionesEjemplo de entradaFPD 1.7,2,3Salida del resultado de cálculop :Densidad de probabilidad F.Probabilidad de distribución FC

Pagina 320

200302017-11-8DistribucionesSintaxis del comandoValor x, valor Numtrial, valor p.Definición de términosx :Dato especificado (entero de 0 a n).Numtrial

Pagina 321

20030201k Distribución de PoissonProbabilidad de PoissonComando: PoissonPD 䡺Descripción: Este comando calcula la probabilidad de que una variable alea

Pagina 322

20030201k Distribución geométricaProbabilidad geométricaComando: GeoPD 䡺Descripción: Este comando calcula la probabilidad de que una variable aleatori

Pagina 323

20030201Cuando se utilizan dos ventanas, la ventana seleccionada (la ventana en la cual puede realizarlas operaciones) se llama la “ventana activa”. E

Pagina 324

200302017-12 Variables estadísticas del sistemaAl realizar un cálculo estadístico, una operación de representación gráfica u otra operación,los result

Pagina 325

20030201Usando la aplicaciónGeometríaLa aplicación Geometría le permite dibujar y analizar figurasgeométricas. Puede dibujar un triángulo y especifica

Pagina 326

200302018-1-1Visión general de la aplicación Geometría8-1 Visión general de la aplicación GeometríaLa aplicación Geometría le proporciona las siguient

Pagina 327 - ¡Advertencia!

20030201•Al tocar el botón de flecha hacia la derecha de la barra de herramientas aparece un cuadrode medidas. El cuadro de medidas muestra informació

Pagina 328

20030201Menús y botones de la aplicación GeometríaEsta sección describe la configuración de las ventanas de la aplicación Geometría yproporciona infor

Pagina 329 - Lengüetas

20030201k Menú View (Visualización)8-1-4Visión general de la aplicación GeometríaPara hacer esto: Toque este botón:O seleccione este elemento del menú

Pagina 330

20030201k Otros botonesLas dos operaciones descritas anteriormente sólo están disponibles en la barra deherramientas. No existen comandos de menú corr

Pagina 331

200302018-2-1Dibujando figurasComandos del menú[Draw]Barra de herramientasEstos comandos del menú [Draw]se corresponden con la barra deherramientas mo

Pagina 332

20030201u Para dibujar un segmento de línea usando el comando del menú(1) Toque [Draw] y luego [Line Segment].•Esto resalta el botón de segmento de lí

Pagina 333

20030201u Para dibujar un segmento de línea usando la barra de herramientas(1) Toque la segunda flecha hacia abajo en la barra de herramientas. De est

Pagina 334 - Datos atípicos

200302012. Colocando y retirando la cubierta delanterau Para retirar la cubierta delanteraAntes de usar la ClassPad, retire la cubierta delantera y fí

Pagina 335

20030201Ejemplo 1: Eligiendo el elemento [Copy] del menú [Edit].u Operación de la ClassPad(1) Toque [Edit]. (2) Toque [Copy].Ejemplo 2: Eligiendo [lim

Pagina 336

20030201u Para añadir un punto etiquetado a una línea existentePara añadir un punto etiquetado a una línea existente, a un lado de un polígono regular

Pagina 337

200302018-2-5Dibujando figurasu Para dibujar un vector(1) Toque [Draw] y luego [Vector].•Esto resalta el botón de vector en la barra de herramientas.(

Pagina 338 - (8) Toque [OK] "

200302018-2-6Dibujando figurasu Para dibujar una funciónEjemplo: Dibujar y(x) = x2 – 1(1) Toque [Draw] y luego [Function].•Aparece el cuadro de diálog

Pagina 339

20030201u Para dibujar una elipseNotaPara dibujar una elipse es necesario especificar los tres elementos siguientes: punto central, punto1 y punto 2.

Pagina 340 - (yi – (a·xi+ b))

20030201u Para dibujar un polígono(1) Toque [Draw] y luego [Polygon].• Esto resalta el botón de polígono en la barra de herramientas.(2) Toque el punt

Pagina 341 - Dibujando un gráfico Med-Med

20030201Usando el menú secundario Formas especialesEl menú secundario [Special Shape] le permite dibujar automáticamente figuras con formasespeciales.

Pagina 342 - + b·xi+ c))

20030201u Para dibujar un triángulo(1) Toque [Draw], [Special Shape] y luego [Triangle].•Esto resalta el botón de triángulo en la barra de herramienta

Pagina 343

20030201(3) Para dibujar un polígono regular, realice cualquiera de las dos operaciones siguientes.•Toque la pantalla con el lápiz táctil. Esto dibuja

Pagina 344 - (yi – (a + b·ln (xi)))

20030201Usando el menú secundario ConstruirEl menú secundario [Construct] le proporciona los medios para estudiar varios teoremasgeométricos. Además d

Pagina 345 - (ln (yi) – (ln (a) + b·xi ))

200302018-2-13Dibujando figurasu Para construir una bisectriz perpendicular(1) Dibuje un segmento de línea.(2) Toque G, y luego seleccione el segmento

Pagina 346

20030201Usando el menú OOOOOEl menú O aparece en la parte superior izquierda de la ventana de cada aplicación,excepto para la aplicación Sistema.k Ele

Pagina 347

200302018-2-14Dibujando figurasu Para construir un punto medio(1) Dibuje un segmento de línea.(2) Toque G, y luego seleccione el segmento de línea.(3)

Pagina 348

200302018-2-15Dibujando figurasu Para construir una línea perpendicular que pasa por un punto especificadode una línea(1) Dibuje un segmento de línea

Pagina 349

200302018-2-16Dibujando figurasu Para construir una tangente a una curva por un punto especificado(1) Dibuje una curva, tal como una elipse.(2) Toque

Pagina 350

200302018-2-17Dibujando figuras(1) Dibuje un segmento de línea (AB), y un vector para usar en la translación. Luego,seleccione el segmento de línea.(2

Pagina 351

200302018-2-18Dibujando figurasu Para reflejar un segmento de línea con respecto a una línea de simetríaespecificada(1) Dibuje un segmento de línea.(2

Pagina 352 - 3 : Tercer cuartil

20030201u Para dilatar un segmento de línea hacia un punto central especificado(1) Dibuje un segmento de línea, y luego selecciónelo.(2) Toque [Draw],

Pagina 353

20030201Consejo•Todos los pasos del procedimiento siguiente se realizan usando solamente la aplicaciónGeometría. También puede usar la aplicación Prin

Pagina 354 - Cálculo residual

20030201(5) Toque [OK].•Esto dibuja el triángulo A’B’C’, que es simétrico al triángulo ABC respecto al eje x.(6) Toque en cualquier parte fuera de los

Pagina 355

20030201(9) Toque [OK].•Esto realiza el desplazamiento paralelo y dibuja el triángulo A”B”C”.Nota• En el ejemplo anterior, hemos realizado las operaci

Pagina 356 - Z de 1 muestra

20030201k Ejemplo de operación (a)El procedimiento siguiente supone que los resultados producidos por el procedimiento“Ejemplo de transformación gener

Pagina 357

20030201k Usando el menú O para acceder a las ventanasLa mayoría de las aplicaciones de la ClassPad soportan la visualización simultánea de dosventana

Pagina 358

20030201(5) Después de borrar el área de trabajo de la aplicación Principal, trate de repetir lospasos (3) y (4) para los puntos A’ y A”.•Aparece la e

Pagina 359 - 7-9 Pruebas

20030201(4) Dibuje un triángulo en la ventana de geometría.•Después de dibujar un triángulo, puede usar el cuadro de medidas (página 8-3-4)para ajusta

Pagina 360 - Prueba Z

20030201(7) Seleccione la matriz obtenida como resultado del cálculo, y arrástrela a la ventana degeometría.•Esto dibuja un triángulo que es simétrico

Pagina 361 - Z de 2 muestras

200302018-3 Editando figurasEsta sección proporciona detalles acerca de cómo mover, copiar y borrar figuras de laaplicación Geometría.Seleccionando y

Pagina 362 - Z de 1 proporción

20030201k Usando la selección de alternanciaToque en la barra de herramientas. El botón queda resaltado, indicando que la selecciónde alternanci

Pagina 363 - Z de 2 proporciones

20030201Moviendo y copiando figurasEn la aplicación Geometría es fácil mover o copiar y pegar figuras.u Para mover una figura(1) Dibuje una figura.(2)

Pagina 364 - Prueba t de 1 muestra

20030201Usando el cuadro de medidasAl tocar el botón u hacia la derecha en la barra de herramientas aparece el cuadro demedidas. Toque t para volver a

Pagina 365 - Prueba t de 2 muestras

200302018-3-5Editando figurasLa tabla siguiente describe la información que aparece cuando toca cada icono, y explicacuándo cada icono está disponible

Pagina 366

20030201IconoNombre del iconoEste icono aparece cuando esto se encuentra seleccionado:Tocando este icono aparece:BloqueableAngulo de rotaciónSíFDos pu

Pagina 367 - Prueba t de regresión lineal

20030201(4) Toque en cualquier parte fuera del paralelogramo para cancelar la selección de lospuntos actuales, y luego seleccione los puntos A, D y C.

Pagina 368

200302011-5-6Operaciones básicas de las aplicaciones incorporadasUsando los cuadros de marcaciónUn cuadro de marcación muestra el estado actual de una

Pagina 369 - F de 2 muestras

20030201k Especificando una medida de una figuraEl ejemplo siguiente muestra cómo especificar un ángulo de un triángulo.u Para especificar el ángulo d

Pagina 370 - ANOVA de un factor

200302018-3-9Editando figurasUn cuadro de marcaciónresaltado indica que lamedida está fijada(restringida).k Fijando una medida de una figuraMediante “

Pagina 371 - ANOVA de dos factores

200302018-4 Controlando la apariencia de la ventana degeometríaEsta sección proporciona información acerca de cómo controlar la apariencia de la venta

Pagina 372 - Intervalos de confianza

20030201Mostrar / Ocultar rejilla enteraPuede alternar entre mostrar u ocultar la rejilla entera tocando [View], y luego [Integer Grid].El comando [In

Pagina 373

200302018-4-3Controlando la apariencia de la ventana de geometríau Para usar acercar y alejar con el zoomEjemplo 1: Ampliar un círculo.(1) Dibuje un c

Pagina 374

20030201u Para usar el zoom para ajustar a la pantalla(1) Dibuje la figura o figuras deseadas.•Si lo que está dibujando no cabe en la pantalla, despla

Pagina 375

20030201Usando el efecto panorámico para desplazar la imagen en pantallaEl efecto panorámico permite desplazar fácilmente la imagen en pantalla, arras

Pagina 376

200302018-5 Trabajando con animacionesUna animación consiste en uno o más pares punto/curva, en los que la curva puede ser unsegmento de línea, un cír

Pagina 377 - Left = o– t

20030201u Para añadir una animación y reproducirla(1) Marque un punto y dibuje un arco. O también puede dibujar un círculo, una elipse, unsegmento de

Pagina 378 - Left = (o

20030201u Para animar un punto alrededor de un círculo(1) Marque un punto y dibuje un círculo, y luegoselecciónelos.8-5-3Trabajando con animacionesCon

Pagina 379

200302011-5-7Operaciones básicas de las aplicaciones incorporadasUsando los botones de opciónLos botones de opción se utilizan en los cuadros de diálo

Pagina 380 - Distribuciones

20030201(3) Toque [Edit], [Animate] y luego [Go (once)].•El punto viaja alrededor de la circunferencia delcírculo.u Para reemplazar la animación actua

Pagina 381

20030201(6) Seleccione los segmentos de línea AB y DE, introduzca 90 en el cuadro de medidas, ytoque el cuadro de marcación junto al cuadro de medidas

Pagina 382

20030201u Para editar una animación(1) Mientras la animación que desea editar aparezca en pantalla, toque [Edit], [Animate] yluego [Edit Animations].•

Pagina 383

200302018-5-7Trabajando con animacionesCuadro de medidasTracesEste elemento muestra el punto del trazo especificado. Al tocar [Remove] se cancela laco

Pagina 384 - Densidad de probabilidad

200302018-5-8Trabajando con animaciones(6) Con la línea y el vértice todavía seleccionados, toque [Edit], [Animate] y luego [AddAnimation].(7) Ahora,

Pagina 385 - Probabilidad de distribución

200302018-6 Usando la aplicación Geometría con otrasaplicacionesPuede ver la aplicación Geometría desde el interior de la aplicación eActivity o Princ

Pagina 386 - F que caen

20030201(4) Seleccione el círculo y arrástrelo a la primera línea disponible de la ventana deeActivity.•Esto inserta la ecuación del círculo en la ven

Pagina 387

20030201Ejemplo 2: Arrastar dos lados de un triángulo desde la ventana de geometría a la ventanaprincipal.u Operación de la ClassPad(1) Toque m para v

Pagina 388 - Probabilidad de Poisson

20030201(5) Presione E.•Observe cómo la solución coincide con las coordenadas del punto A.Consejos•Trate de usar este método de arrastrar y soltar par

Pagina 389 - Probabilidad geométrica

20030201Copiar y pegarAdemás de arrastrar y soltar, también puede copiar figuras o columnas desde una tabla deanimación, y pegarlas en otra aplicación

Pagina 390

20030201Usando el menú PreferenciasSe puede acceder al menú [Settings] tocando s sobre el panel de iconos, o tocando elmenú O en la barra de menús y l

Pagina 391

200302018-7 Administrando los archivos de la aplicaciónGeometríaEsta sección cubre las operaciones de administración de archivos tales como guardar, a

Pagina 392

20030201(3) Introduzca el nombre de archivo que desea encontrar y luego toque [Search].• Los nombres de archivo que coinciden con el que ha introducid

Pagina 393

20030201u Para guardar un archivo con un nombre diferente(1) Toque [File] y luego [Save].•Aparece el cuadro de diálogo de archivos.8-7-3Administrando

Pagina 394

200302018-7-4Administrando los archivos de la aplicación Geometríau Para cambiar de nombre un archivo(1) Toque [File] y luego [Open].•Aparece el cuadr

Pagina 395

20030201u Para borrar una carpeta¡Advertencia!Al borrar una carpeta también se borran todos los archivos dentro de la misma. Asegúresebien de que ya

Pagina 396

9Usando la aplicaciónResolución numéricaEste capítulo proporciona información acerca de las funcionesde la aplicación Resolución numérica, referida co

Pagina 397 - 8-2 Dibujando figuras

200302019-1-1Visión general de la aplicación Resolución numérica9-1Visión general de la aplicación Resolución numéricaEsta sección describe la configu

Pagina 398 - Dibujando figuras

20030201k Barrra de herramientasLa barra de herramientas le proporciona un fácil acceso a la aplicación Principal, al editor degráficos 3D, al editor

Pagina 399

200302019-2 Usando Resolución numéricaLa aplicación Resolución numérica le permite obtener el valor de cualquier variable en unaecuación, sin necesida

Pagina 400

200302019-2-2Usando Resolución numérica(6) Toque 1, o toque [Solve] y luego [Execute] en el menú de resolución numérica.•El valor [Left-Right] muestra

Pagina 401

20030201Usando la barra de herramientasLa barra de herramientas se encuentra justo debajo de la barra de menús de una ventanade aplicación. Contiene l

Pagina 402

20030201Usando la aplicacióneActivityUna eActivity (actividad electrónica) es tanto una herramienta dedocumentación como también un cuaderno de apunte

Pagina 403

2003020110-1-1Visión general de la aplicación eActivity10-1 Visión general de la aplicación eActivityLa aplicación eActivity le permite introducir y e

Pagina 404

20030201Menús y botones de la aplicación eActivityEsta sección explica las operaciones que puede realizar usando los menús y los botones dela barra de

Pagina 405

20030201k Menú Insert (Inserción)k Menú Action (Acción)10-1-3Visión general de la aplicación eActivityCalculation Row———~3$!%@^*y(1&_Text RowGeome

Pagina 406

2003020110-1-4Visión general de la aplicación eActivityBarra de estado de la aplicación eActivityLa información que aparece en la barra de estado de l

Pagina 407

2003020110-2 Creando una eActivityEsta sección proporciona una visión general de las operaciones de eActivity, desde arrancarla aplicación eActivity h

Pagina 408

20030201(3) Después de que la eActivity esté de la manera deseada, toque [File] y luego [Save].•Aparece el cuadro de diálogo de archivos.Esta es una l

Pagina 409

20030201Administrando los archivos de eActivityEsta sección cubre las operaciones de administración de archivos tales como guardar, abrir,borrar, camb

Pagina 410

2003020110-3 Insertando datos en una eActivityA continuación se describen los cuatro tipos de datos que puede insertar en una eActivity.10-3-1 Insert

Pagina 411

20030201Consejo• Puede alternar entre los modos de entrada de texto y entrada de cálculo tocando u/ .• El botón de la barra de herramientas para alte

Pagina 412

20030201Interpretando la información de la barra de estadoLa barra de estado aparece a lo largo de la parte inferior de la ventana de cada aplicación.

Pagina 413

2003020110-3-3Insertando datos en una eActivityInsertando una fila de cálculoLas filas de cálculo le permiten realizar cálculos en una eActivity. Cuan

Pagina 414

2003020110-3-4Insertando datos en una eActivityLínea 1: Expresión que ha introducido.•Si quiere introducir una expresión sin ver su resultado, no pres

Pagina 415

20030201Insertando una tira de datos de una aplicaciónUna tira de datos de aplicación puede ser usada para insertar datos desde otrasaplicaciones de l

Pagina 416

20030201Ejemplo 1: Insertar una tira de datos de geometría.u Operación de la ClassPad(1) En el menú eActivity, toque [Insert] y luego [Geometry].•Esto

Pagina 417

20030201(4) Toque el cuadro de título de la tira de datos geométricos e introduzca el título deseado.10-3-7Insertando datos en una eActivity•Si quiere

Pagina 418

20030201(3) Una vez llevada a cabo la operación deseada en la ventana de gráficos, toque O yluego [Close] para cerrar la ventana de gráficos. Deberá t

Pagina 419

20030201Ejemplo 3: Usar notas en una eActivity“Notas” es una herramienta de edición de texto simple para tomar notas o incluirexplicaciones en una eAc

Pagina 420

20030201Moviendo la información entre una eActivity y las aplicacionesUna eActivity es similar a un cuaderno de notas o a un libro de texto interactiv

Pagina 421

2003020110-3-11Insertando datos en una eActivityk Arrastrar y soltarPuede arrastrar y soltar texto o expresiones matemáticas entre la eActivity y otra

Pagina 422

20030201Insertando una fila de vínculo geométricoUna fila de vínculo geométrico vincula dinámicamente datos en la ventana de geometría conlos datos co

Pagina 423 - Editando figuras

20030201Cuadro de diálogo de ruptura1-5-11Operaciones básicas de las aplicaciones incorporadasEjemplo: Realizar una pausa a una operación de dibujo de

Pagina 424

20030201(4) Toque [Insert] y luego [Geometry Link].•Esto inserta una fila de vínculo geométrico en la línea siguiente.10-3-13Insertando datos en una e

Pagina 425

2003020110-4 Trabajando con archivos de eActivityCon los archivos de eActivity se pueden realizar las operaciones de archivo básicas. Puedeabrir los a

Pagina 426 - Usando el cuadro de medidas

20030201Editando el contenido de una eActivityPara editar una eActivity, puede utilizar los mismos procedimientos que usó para crearla. Paramás inform

Pagina 427

20030201u Para reemplazar el archivo de eActivity original con la versión reciéneditada(1) En la ventana de eActivity, toque [File] y luego [Save].•Ap

Pagina 428

20030201u Para guardar una eActivity editada con un nombre diferente(1) En la ventana de eActivity, toque { o toque [File] y luego [Save].•Aparece el

Pagina 429

20030201Usando la aplicaciónPresentaciónLa aplicación Presentación le permite capturar imágenes depantalla de ventanas de otras aplicaciones. Las capt

Pagina 430

2003020111-1-1Visión general de la aplicación Presentación11-1 Visión general de la aplicación PresentaciónLa aplicación Presentación le permite captu

Pagina 431

20030201Ventana de la aplicación PresentaciónAl tocar P en el menú de aplicaciones arranca la aplicación Presentación y aparece supantalla inicial.• L

Pagina 432

20030201Menús y botones de la aplicación PresentaciónEsta sección explica las operaciones que puede realizar utilizando los menús y los botonesde la p

Pagina 433

20030201Precauciones con la captura de pantallaCuando captura pantallas para una presentación, tenga en cuenta las precaucionessiguientes.• La operaci

Pagina 434 - Usando el zoom

200302011-6 Entrada de datosPuede introducir datos en la ClassPad usando su teclado o usando el teclado virtual sobrela pantalla.Prácticamente todos l

Pagina 435

2003020111-2 Preparando una presentaciónLas presentaciones se crean capturando imágenes de las pantallas generadas por lasaplicaciones de la ClassPad.

Pagina 436

20030201(6) Toque m para ver el menú de aplicaciones, y luego arranque la aplicación cuyaspantallas desea capturar.(7) Para ver la pantalla que desea

Pagina 437

20030201u Para insertar una página en blanco en una presentación(1) En la pantalla inicial de la aplicación Presentación, toque el botón junto al arch

Pagina 438 - Trabajando con animaciones

2003020111-3 Administrando los archivos de presentaciónDespués de crear un archivo de presentación, puede cambiar el nombre del archivo o borrarlo.u

Pagina 439

2003020111-3-2Administrando los archivos de presentación¡Importante!• Los archivos de datos de tipo imagen en formato PICT (variables del tipo de dato

Pagina 440

20030201(3) Cuando la reproducción llega a la página final se para, y a continuación aparece lapantalla inicial de la aplicación Presentación.•Para pa

Pagina 441

20030201Usando la reproducción manualCon la reproducción manual, puede controlar las operaciones de cambio de página que serealizan durante la reprodu

Pagina 442

20030201(4) Al tocar mientras aparece la página final de la presentación aparece el mensaje“End of Files” en la barra de estado.•Al tocar mientras

Pagina 443 - Cuadro de medidas

2003020111-5 Editando las páginas de una presentaciónEsta sección explica cómo usar el modo de edición de la aplicación Presentación paramodificar las

Pagina 444

20030201(3) Para editar las páginas utilice los botones de la paleta de herramientas de edición.•Para más detalles acerca de las operaciones de edició

Pagina 445 - Ventana de geometría

20030201Asegúrese de que la superficie expuesta se orienta hacia la pantalla táctil.•Tenga cuidado de manera que no entre suciedad, polvo u otras mate

Pagina 446

20030201k Estilos del teclado virtualExisten cuatro estilos diferentes de teclado virtual, tal como se describe a continuación.•Teclado matemático (mt

Pagina 447

20030201Operaciones de ediciónEsta sección da detalles acerca de las operaciones de edición de página que puede realizarcon la paleta de herramientas

Pagina 448

20030201u Para copiar y pegar una página(1) Entre en el modo de edición de la aplicación Presentación (página 11-5-1).(2) Utilice los botones de desp

Pagina 449 - Copiar y pegar

20030201(6) Para guardar el resultado de la operación de inserción de texto, toque {, y luegotoque [OK] en el cuadro de diálogo de confirmación que ap

Pagina 450 - Geometría

20030201u Para dibujar una línea recta o una flecha en una página(1) Entre en el modo de edición de la aplicación Presentación (página 11-5-1).(2) Ut

Pagina 451

20030201Usando el borradorEl borrador le permite borrar partes de una imagen, texto, flechas o líneas que haya añadidoa una página.u Para borrar parte

Pagina 452 - 20030301

2003020111-6 Configurando las preferencias de unapresentaciónPara configurar las preferencias de la aplicación Presentación, puede utilizar elprocedim

Pagina 453 - Operaciones de carpeta

20030201Consejo• Los ejemplos siguientes muestran el área de la pantalla que se captura al tocar h, cuando elcuadro de marcación [Half Screen Capturin

Pagina 454

2003020111-7 Precauciones con la transferencia de unarchivo de presentaciónCuando transfiere un archivo de presentación a otra unidad ClassPad o a un

Pagina 455

20030201Capítulo12Usando la aplicaciónProgramasLa aplicación Programas es muy práctica cuando debe realizarel mismo cálculo varias veces. Puede crear

Pagina 456 - Tabl a de variables

2003020112-1 Visión general de la aplicación ProgramasLa aplicación Programas consiste en un editor de programas para introducir y editarprogramas, y

Pagina 457

20030201k Seleccionando un estilo de teclado virtualToque una de las lengüetas que hay a lo largo de la parte superior del teclado virtual (9,0, ( o )

Pagina 458 - Usando Resolución numérica

2003020112-1-2Visión general de la aplicación ProgramaskMenús y botones de la ventana del cargador de programasPara hacer esto:Toque este botón: O sel

Pagina 459

20030201Tipo de archivoN: Archivo deprogramaT: A rchivo de textoF: Archivo defunción definidapor el usuarioNombre dearchivoVariables de parámetroEste

Pagina 460

20030201k Menús y botones de la ventana del editor de programasA continuación se describen las operaciones de menú y de botón que pueden realizarse en

Pagina 461

2003020112-1-5Visión general de la aplicación ProgramasPara hacer esto:Seleccione este elemento del menú:Introducir un comando desde el menú [Ctrl].•P

Pagina 462

2003020112-1-6Visión general de la aplicación ProgramasIntroducir un comando desde el menú [Misc].•Para más detalles acerca de cada comando, vea “12-6

Pagina 463

2003020112-1-7Visión general de la aplicación ProgramasIntroducir un comando desde el menú [Misc].• Para más detalles acerca de cada comando, vea “12-

Pagina 464

2003020112-2 Creando un programa nuevoEsta sección explica los pasos necesarios para crear un programa nuevo.Pasos generales de programaciónA continua

Pagina 465 - Creando una eActivity

20030201u Operación de la ClassPad(1) Toque m para ver el menú de aplicaciones, y luego p.(2) Toque O, o toque [Edit] y luego [New File].(3) Configure

Pagina 466

2003020112-2-3Creando un programa nuevo(6) Cuando el programa aparezca de la manera deseada, toque {, o toque [Edit] y luego[Save File] para guardarlo

Pagina 467

20030201k Especificando el tipo de archivoAl tocar O o bien [Edit] y luego [New File] en la ventana del editor de programas aparece elcuadro de diálog

Pagina 468 - Insertando una fila de texto

200302011-6-4Entrada de datosEjemplo 2: Simplificar 2 (5 + 4) ÷ (23 × 5).u Operación de la ClassPadUsando las teclas del tecladoc2(5+4)/(23*5)EUsando

Pagina 469

2003020112-2-5Creando un programa nuevoEjecutando un programaEl procedimiento siguiente muestra cómo ejecutar el programa de muestra que introdujimose

Pagina 470

2003020112-2-6Creando un programa nuevoRealizando una pausa en la ejecución de un programaSe puede especificar en qué lugar la ejecución de un program

Pagina 471

2003020112-2-7Creando un programa nuevoConfigurando las variables de parámetro e introduciendo sus valoresSi introduce los nombres de las variables us

Pagina 472

20030201Usando subrutinasAl incluir un nombre de otro archivo de programa dentro de un programa, la ejecución saltaal archivo de programa especificado

Pagina 473

20030201Ejemplo 1: Saltar a una subrutina sin asignar valores a las variables de parámetro de lasubrutina.Programa principalInput AInput BSub1( ) ← Sa

Pagina 474 - Tira de datos de gráfico

2003020112-3 Depurando un programaUn error de programación que haga que un programa se comporte de una maneraimprevista por el autor del programa se l

Pagina 475 - Toque $

20030201Modificando un programa existente para crear uno nuevoPara abrir un programa existente, modificarlo y luego ejecutar el resultado como unprogr

Pagina 476

20030201(3) Seleccione el programa que quiera abrir y editar, como se describe a continuación.12-3-3Depurando un programa(4)Toque [OK].(5) Edite las e

Pagina 477

20030201(7) Después de guardar el programa, toque ), o toque O y luego [Program Loader]para ver la ventana del cargador de programas.(8) En el cuadro

Pagina 478

20030201Buscando datos dentro de un programaPuede buscar datos dentro de un programa especificando una palabra clave.Ejemplo: Buscar la letra “A” en d

Pagina 479

20030201u Para borrar una operación de tecla innecesariaUtilice d y e para mover el cursor a la posición justo a la derecha de la operación detecla qu

Pagina 480

2003020112-4 Administrando archivosCambiando el nombre de un archivoCuando quiera cambiar el nombre de un archivo utilice el procedimiento siguiente.u

Pagina 481

20030201Cambiando el tipo de archivoPara cambiar el tipo de archivo puede usar los procedimientos siguientes.u Para cambiar un archivo de programa a u

Pagina 482 - Botón de expansión

2003020112-5 Funciones definidas por el usuarioLa ClassPad le permite configurar operaciones de cálculo como funciones definidas por elusuario, que po

Pagina 483 - Nombre de archivo de

20030201(6) Cuando la función aparezca de la manera deseada, toque {, o toque [Edit] y luego[Save File] para guardarla.Consejos• Una función definida

Pagina 484

20030201Consejos• En una función puede incluir hasta 99 argumentos.• Si no especifica una carpeta, la función se almacena en la carpeta actual.• Una f

Pagina 485

20030201Editando una función definida por el usuarioPara editar una función definida por el usuario, utilice los mismos procedimientos que losdescrito

Pagina 486

2003020112-6 Referencia de comandos de programaUsando esta referenciaLa tabla siguiente muestra las convenciones que se usan en las descripciones de e

Pagina 487

20030201Comandos de la aplicación Programask Notación de programa(Retorno de carro)Función: Realiza una operación de retorno de carro.DescripciónEn el

Pagina 488 - 7 Play - ManualPlay

20030201k Entrada de datosGetKeySintaxis: GetKey 䡺 <nombre de variable>Función: Este comando asigna el número de código de la última tecla presi

Pagina 489

2003020112-6-4Referencia de comandos de programaGetPenSintaxis: GetPen䡺<nombre de variable 1>, <nombre de variable 2>Función: Este comando

Pagina 490 - Preparando una presentación

20030201u Para introducir nuevos datos en medio de una expresión de cálculoexistenteUtilice d o e para mover el cursor a la posición donde quiera intr

Pagina 491

20030201InputFuncSintaxis: InputFunc 䡺 <nombre de función definida por el usuario>(<argumento>[,<argumento>…])[,"<cadena 1&g

Pagina 492

2003020112-6-6Referencia de comandos de programak SalidaAcerca de la ventana de salida del programaLa “ventana de salida del programa” muestra el text

Pagina 493

20030201LocateSintaxis 1: Locate 䡺 <coordenada x>, <coordenada y>, <expresión>Sintaxis 2: Locate 䡺 <coordenada x>, <coorden

Pagina 494

20030201PrintNaturalSintaxis: PrintNatural 䡺 <expresión>[,"<cadena>"]Función: Este comando realiza una pausa en la ejecución del

Pagina 495

2003020112-6-9Referencia de comandos de programaBreakSintaxis: BreakFunción: Este comando sale de un bucle y hace que la ejecución avance al comandosi

Pagina 496

20030201For~To~(Step~)NextSintaxis: For 䡺 <expresión 1> S <nombre de variable de control> 䡺 To 䡺 <expresión 2> [Step䡺 <expresión

Pagina 497

2003020112-6-11Referencia de comandos de programaIf~Then~ElseIf~Else~IfEndSintaxis 1: If 䡺 <expresión>Then[<instrucción>] …IfEndFunción

Pagina 498

20030201Sintaxis 4: If 䡺 <expresión>Then[<instrucción>] …ElseIf 䡺 <expresión>Then[<instrucción>] …Else[<instrucción>] …I

Pagina 499 - Botones de desplazamiento

20030201Descripción•Puede realizar operaciones manuales en la pantalla de la ClassPad mientras la ejecucióndel programa se encuentre pausada por el co

Pagina 500 - Operaciones de edición

20030201StopSintaxis: StopFunción: Este comando pone fin a la ejecución de programa.Descripción: Este comando pone fin a toda ejecución de programa, i

Pagina 501 - Texto insertado

20030201k Usando el portapapeles para copiar y pegarPuede copiar (o cortar) una función, comando u otra entrada al portapapeles de la ClassPad,y luego

Pagina 502

20030201While~WhileEndSyntax: While 䡺 <expresión>[<instrucción>] …WhileEnd<expresión> es una condición que puede ser verdadera o fal

Pagina 503 - Ejemplo de una flecha

20030201ClrGraphSintaxis: ClrGraphFunción: Borra la ventana de gráficos y devuelve los parámetros de la ventana devisualización a sus valores iniciale

Pagina 504

20030201DrawGraphSintaxis: DrawGraph 䡺 [<expresión>]Función: Representa gráficamente la expresión seleccionada o una expresiónespecificada como

Pagina 505

20030201InverseSintaxis: Inverse 䡺 <número de gráfico y o x>Función: Dibuja la inversa de una función.Descripción: Rango para el número de gráfi

Pagina 506

20030201plotTest(Sintaxis: plotTest(<coordenada x>, <coordenada y>)Función: Devuelve 1 cuando el punto en la coordenada especificada está

Pagina 507 - Precaución

20030201PTThickSintaxis: PTThick 䡺 <número de gráfico>Función: Especifica “Thick” ( ) como el tipo de línea de gráfico.Descripción: Rango para

Pagina 508

20030201RclVWinSintaxis: RclVWin 䡺 <nombre de variable>Función: Recupera los valores de la ventana de visualización, que se guardaron antescon e

Pagina 509

20030201StoPictSintaxis: StoPict 䡺 <nombre de imagen>Función: Asigna un nombre a la imagen Pict y la almacena.Ejemplo: StoPict Pict1StoVWinSinta

Pagina 510

20030201ViewWindowSintaxis 1: ViewWindow 䡺 LogP 䡺{x}, [valor de xmin], [valor de xmax],yxy[valor de xscale], [valor de ymin], [valor de ymax], [valor

Pagina 511

20030201k 3DClearSheet3DSintaxis: ClearSheet3D 䡺 {<número de hoja> }"<nombre de hoja>"Función: Borra el nombre de la hoja y las

Pagina 512 - O seleccione este

200302011-6-8Entrada de datosu Copiando y pegando en el cuadro de mensajesEl “cuadro de mensajes” es un área de visualización y de entrada de 1 línea

Pagina 513

20030201k CónicasDrawConicsSintaxis: DrawConicsFunción: Dibuja un gráfico de cónica basado en los datos de la ventana del editor decónicas.k SequenceD

Pagina 514

20030201DrawSeqCon, DrawSeqPltSintaxis: DrawSeqConDrawSeqPltFunción: Representa gráficamente una expresión recursiva cuyo eje vertical esan (bn o cn)

Pagina 515

20030201SeqSelOnSintaxis: SeqSelOn 䡺 an+1an+2bn+1bn+2cn+1cn+2anEbnEcnEFunción: Selecciona la expresión de secuencia especificada. Al especificar “anE”

Pagina 516 - Creando un programa nuevo

20030201DefaultListEditorSintaxis: DefaultListEditorFunción: Inicializa la secuencia de orden y muestra el contenido de la lista en la ventanadel edit

Pagina 517

20030201LinearRegSintaxis: LinearReg 䡺 xList, yList[,[FreqList (o 1)][, [<yn>][,{On}]]]OffFunción: Realiza la regresión y = a⋅x + b.Descripciónx

Pagina 518

20030201MultiSortASintaxis 1: MultiSortA 䡺 <nombre de lista>Sintaxis 2: MultiSortA 䡺 <nombre de lista de base>, <nombre de lista subord

Pagina 519

20030201QuadRegSintaxis: QuadReg 䡺 xList, yList[,[FreqList (o 1)][,[<yn>][,{On}]]]OffFunción: Realiza la regresión y = a⋅x2 + b⋅x + c.Descripció

Pagina 520

20030201StatGraphSintaxis 1: StatGraph 䡺 <Gráfico estadís. del 1 al 9>, {On}, Graph Type 1, xList, yList, OffFreqList (o 1), Plot TypeSintaxis

Pagina 521

2003020112-6-33Referencia de comandos de programak ConfiguraciónDefaultSetupSintaxis: DefaultSetupFunción: Inicializa todos los datos de configuración

Pagina 522

20030201SetCoordSintaxis: SetCoord 䡺{On}OffFunción: Activa o desactiva la visualización de las coordenadas del puntero de la ventanade gráficos.SetCoo

Pagina 523 - Usando subrutinas

200302011-6-9Entrada de datosu Conjunto de teclas TAl tocar la tecla T aparecen las teclas para introducir las funciones trigonométricas, y latecla vi

Pagina 524

20030201SetDispGConSintaxis: SetDispGCon 䡺{On}OffFunción: Activa y desactiva la visualización de las flechas del controlador de gráficodurante la repr

Pagina 525 - Depurando un programa

20030201SetLabel3DSintaxis: SetLabel3D 䡺{On}OffFunción: Activa y desactiva la visualización de las etiquetas de los ejes en la ventana degráficos para

Pagina 526

20030201SetSequenceSintaxis: SetSequence 䡺{On}OffStepDispFunción: Activa y desactiva la visualización de las expresiones creadas después de larepresen

Pagina 527

20030201SetTVariableSintaxis: SetTVariable 䡺{<nombre de lista> }TableInputFunción: Especifica la ubicación de la referencia de variable para la

Pagina 528

20030201DelFolderSintaxis: DelFolder 䡺<nombre de carpeta>Función: Borra una carpeta.DelVarSintaxis: DelVar 䡺<nombre de variable>, <nomb

Pagina 529

20030201LocalSintaxis: Local 䡺<nombre de variable>, <nombre de variable> ...Función: Define una variable local.DescripciónA continuación s

Pagina 530 - 12-4 Administrando archivos

20030201SetFolderSintaxis: SetFolder 䡺<nombre de carpeta> [,<nombre de variable de almacenamiento>]Función•Hace que la carpeta especificad

Pagina 531 - Cambiando el tipo de archivo

20030201ExpToStrSintaxis: ExpToStr 䡺<expresión>,<nombre de variable de almacenamiento>Función: Convierte el resultado de una expresión de

Pagina 532

20030201StrJoinSintaxis: StrJoin 䡺 "<cadena 1>", "<cadena 2>", <nombre de variable dealmacenamiento>Función: Une

Pagina 533

20030201StrRotateSintaxis: StrRotate 䡺 "<cadena>", <nombre de variable de almacenamiento> [,n]Función: Rota una cadena hacia la

Pagina 534

200302011-6-10Entrada de datosConsejos• Como su nombre indica, una variable de un solo carácter es un nombre de variable que constade un solo carácter

Pagina 535

20030201k OtrosCloseComPort38kSintaxis: CloseComPort38kFunción: Cierra el puerto COM de 3 vías (serie).Ejemplo: Vea el comando GetVar38k.GetVar38kSint

Pagina 536 - Usando esta referencia

20030201OpenComPort38kSintaxis: OpenComPort38kFunción: Abre el puerto COM de 3 vías (serie).Ejemplo: Vea el comando GetVar38k en la página 12-6-45.Rec

Pagina 537 - ’ (Comentario)

2003020112-7 Incluyendo funciones de la ClassPad enlos programasIncluyendo funciones de representación gráfica en un programaLas funciones de represen

Pagina 538

20030201Incluyendo funciones de representación gráfica 3D en un programaLos métodos para usar las funciones de representación gráfica 3D en un program

Pagina 539

2003020112-7-3Incluyendo funciones de la ClassPad en los programasIncluyendo funciones de tablas y gráficos recursivos en un programaLas funciones de

Pagina 540 - InputStr

2003020112-7-4Incluyendo funciones de la ClassPad en los programasIncluyendo gráficos estadísticos y funciones de cálculo en un programaAl incluir grá

Pagina 541 - DispText

20030201u Para usar funciones de cálculos estadísticosSe pueden realizar los siguientes tipos de cálculos estadísticos usando comandos deprograma.•Est

Pagina 542

20030201Capítulo13Usando el menúConfiguraciónEl menú [Setup] le proporciona los medios para especificar elformato de visualización de los valores numé

Pagina 543 - { }

2003020113-1-1Visión general del menú Configuración13-1 Visión general del menú ConfiguraciónA continuación se describe cada uno de los comandos dispo

Pagina 544 - Do~LpWhile

20030201•Algunos cuadros de diálogo de configuración contienen múltiples hojas de maneraparecida al cuadro de diálogo de formato de gráfico. Toque la

Pagina 545 - Goto~Lbl

20030201•Toque I para volver al conjunto de teclas alfabético (abc) inicial.u Conjunto de teclas SUtilice este conjunto de teclas para introducir símb

Pagina 546 - If~Then~ElseIf~Else~IfEnd

20030201Especificando una variableCiertas opciones requieren que especifique variables. Si al configurarlas especifica unavariable que ha sido grabada

Pagina 547

20030201(7) Toque [Set] para guardar su configuración.Inicializando todas las opciones del menú ConfiguraciónCuando quiera restablecer todas las opcio

Pagina 548

2003020113-3-1Opciones del menú Configuración13-3 Opciones del menú ConfiguraciónEsta sección proporciona los detalles acerca de todas las opciones qu

Pagina 549 - Switch~Case~Default~SwitchEnd

2003020113-3-2Opciones del menú Configuraciónu Display (Visualización)Para especificar el tipo de formato de visualización de Seleccione estavalor num

Pagina 550 - ClearSheet

2003020113-3-3Opciones del menú Configuraciónu Cell Width Pattern (Celdas en una fila)Para especificar esteancho de fila para el editorde listas y la

Pagina 551

20030201Cuadro de diálogo Formato de gráficoUtilice el cuadro de diálogo de formato de gráfico para configurar las opciones de la ventanade gráficos y

Pagina 552 - Horizontal

2003020113-3-5Opciones del menú Configuraciónu Background (Fondo)Para hacer esto:Seleccioneesta opción:Desactivar la visualizacióndel fondo de la vent

Pagina 553

2003020113-3-6Opciones del menú Configuraciónu Coordinates (Coordenadas)Para hacer esto:Seleccioneesta opción:Ver los valores de lascoordenadas utiliz

Pagina 554

2003020113-3-7Opciones del menú Configuración•Esto último coincide con la opción [G-Controller] del cuadro de diálogo de formato gráfico.u G-Controlle

Pagina 555

20030201u Speed(Serial)(Velocidad (serie))Para especificar esta Seleccionevelocidad de transmisión estapara la comunicación opción:serie:9.600 bps 960

Pagina 556 - SmryTSelOn

200302015. Cambiando las pilas y configurando laClassPadu Operación de la ClassPad(1) Asegurándose de no presionar accidentalmente la tecla o, coloque

Pagina 557 - Vertical

200302011-6-12Entrada de datosk Usando variables de un solo carácterComo su nombre indica, una variable de un solo carácter es un nombre de variable q

Pagina 558 - ViewWindow

20030201Capítulo14Configurando laspreferencias del sistemaLa aplicación Sistema de la unidad ClassPad le permite configurar laspreferencias del sistem

Pagina 559

2003020114-1-1Visión general de las preferencias del sistema14-1 Visión general de las preferencias delsistemaEsta sección describe la configuración d

Pagina 560

20030201Menús y botones de la aplicación SistemaPara realizar una operación en la aplicación Sistema, selecciónela sobre el menú [System] otoque el bo

Pagina 561 - SeqSelOff

2003020114-2 Administrando el uso de la memoriaPuede utilizar [Memory Usage] para saber la cantidad de datos que se encuentra almacenadaen la memoria

Pagina 562 - SeqSelOn

20030201Este elemento: Muestra la cantidad de memoria usada por este tipo de dato:3D Graph SheetDatos de función tridimensional (incluyendo los datos

Pagina 563

20030201Borrando datos de uso de la memoriaPara borrar los datos de uso de la memoria puede utilizar el procedimiento siguiente.u Operación de la Clas

Pagina 564 - MedMedLine

2003020114-3 Usando el cuadro de diálogo ReiniciarDesde el cuadro de diálogo de reinicialización puede realizar las operaciones siguientes.•Borrar tod

Pagina 565 - PowerReg

2003020114-4 Inicializando su ClassPadAl ejecutar la operación [Initialize] se inicializa su ClassPad, que restablece todos los datosde la memoria Fl

Pagina 566 - QuartReg

20030201(3) Ajuste el contraste de la pantalla.Para hacer esto: Toque este botón:Hacer que la pantalla se vea más clara.Hacer que la pantalla se vea

Pagina 567 - TwoVariable

2003020114-6 Configurando las propiedades de laalimentaciónPara configurar las opciones del modo de ahorro de energía y apagado automático (APO),utili

Pagina 568

20030201u Para introducir series de varios caracteresUna serie de varios caracteres (tal como “list1”) puede usarse para los nombres de variable,coman

Pagina 569

20030201Configurando las propiedades de la alimentaciónu Operación de la ClassPad(1) En el menú de aplicaciones, toque Y.•Esto arranca la aplicación S

Pagina 570

2003020114-7 Especificando el idioma de visualizaciónUtilice el procedimiento siguiente para especificar el alemán, inglés, español, francés oportugué

Pagina 571

2003020114-8 Especificando el formato del tecladoalfabéticoEl cuadro de diálogo de teclado le permite seleccionar entre tres formatos diferentes delte

Pagina 572

2003020114-9 Optimizando la memoria Flash ROMPara realizar una operación de “recogida de basura” que optimiza la memoria Flash ROM,utilice el procedim

Pagina 573 - Clear_a_z

2003020114-10 Especificando la imagen de la pantallafinalSiempre que presiona la tecla o para apagar la unidad ClassPad, ésta copia cualquierdato que

Pagina 574 - GetFolder

2003020114-11 Ajustando la alineación del panel táctilSiempre que al tocar sobre la pantalla de la ClassPad observe que se realiza una operaciónerróne

Pagina 575

2003020114-12 Viendo la información de versiónCuando quiera ver la información de la versión del sistema operativo de su ClassPad,aplicaciones, etc.,

Pagina 576 - ChrToNum

20030201Realizando unacomunicación de datosPara conectar su ClassPad a otra unidad ClassPad o a unanalizador de datos CASIO y transferir datos entre e

Pagina 577 - NumToStr

2003020115-1 Visión general de la comunicación de datosEsta sección proporciona una visión general de los tipos de conexiones posibles, y de losdatos

Pagina 578

2003020115-1-2Visión general de la comunicación de datosk Conectando una ClassPad a un ordenadorCuando se conecte a un ordenador, podrá realizar las o

Pagina 579 - StrShift

20030201u Configuración del teclado de catálogo (cat)1-6-14Entrada de datosEsta es una lista ordenada alfabética-mente de comandos, funciones y otros

Pagina 580 - GetVar38k

2003020115-1-3Visión general de la comunicación de datosu Cómo transferir los datosPara transferir los datos utilice los comandos de programa “Send38k

Pagina 581 - SendVar38k

2003020115-2-1Conectando la ClassPad a otro dispositivo15-2 Conectando la ClassPad a otro dispositivoEsta sección proporciona explicaciones detalladas

Pagina 582

2003020115-2-2Conectando la ClassPad a otro dispositivoConexión a un analizador de datos EA-200Puede utilizar el analizador de datos CASIO para muestr

Pagina 583

2003020115-2-3Conectando la ClassPad a otro dispositivoConexión a un ordenador (USB)Ejecutando en su ordenador el software ProgramLink que viene con l

Pagina 584

2003020115-3-1Configurando los parámetros de comunicación15-3 Configurando los parámetros decomunicaciónAntes de intentar transferir datos con la Clas

Pagina 585

2003020115-3-2Configurando los parámetros de comunicaciónLa opción anterior especifica la velocidad de transferencia cuando se conecta a otraClassPad

Pagina 586

2003020115-3-3Configurando los parámetros de comunicaciónk Cuando se conecta a un puerto USB de un ordenadorLa función de activación automática se act

Pagina 587

2003020115-4-1Transfiriendo datos a otra unidad ClassPad15-4 Transfiriendo datos a otra unidad ClassPadEsta sección detalla los pasos que debe realiza

Pagina 588

20030201Transmisor(6) Como respuesta al mensaje de confirmación que aparece, toque [OK] para enviar losdatos o [Cancel] para cancelar la operación de

Pagina 589 - Usando el menú Configuración

2003020115-4-3Transfiriendo datos a otra unidad ClassPadSeleccionando los datos para la transferenciaPara seleccionar los datos que desea enviar en el

Pagina 590 - Especificando una variable

200302011-6-15Entrada de datosk Usando el teclado 2DEl teclado 2D le proporciona una variedad de plantillas con las que puede introducirfracciones, v

Pagina 591

2003020115-4-4Transfiriendo datos a otra unidad ClassPad•Para volver a la lista de carpetas desde una lista de contenido de carpeta, toque Ien la esqu

Pagina 592 - Lengüeta Common (Común)

2003020115-4-5Transfiriendo datos a otra unidad ClassPadEnviando una captura de pantalla con su contenido actualPara enviar el contenido actual de la

Pagina 593

2003020115-4-6Transfiriendo datos a otra unidad ClassPadEspera de comunicaciónLa ClassPad entra en el estado de “espera de comunicación” cuando se lle

Pagina 594

20030201Apéndice1Reiniciando e inicializando la ClassPad2Borrando una aplicación3 Fuente de alimentación4Número de dígitos y precisión5 Especificacion

Pagina 595 - Lengüeta Basic (Básico)

200302011 Reiniciando e inicializando la ClassPadLa memoria de su ClassPad está dividida en tres partes: memoria principal, un área dealmacenamiento p

Pagina 596 - Lengüeta Special (Especial)

20030201α-1-2Reiniciando e inicializando la ClassPadPk Llevando a cabo la operación de reinicialización de la memoria RAMSiempre que la ClassPad se bl

Pagina 597 - Cuadro de diálogo Formato 3D

200302012 Borrando una aplicaciónPuede borrar una aplicación complementaria borrándola desde el menú de aplicaciones ousando la hoja de uso de la memo

Pagina 598

200302013 Fuente de alimentaciónSu ClassPad se alimenta con cuatro pilas de tamaño AAA (LR03 (AM4)).El indicador de nivel de pila se muestra en la bar

Pagina 599

20030201k Reemplazando las pilasPrecauciones:El uso incorrecto de las pilas puede ocasionar fugas o que exploten, lo que posiblementedañaría el interi

Pagina 600

20030201(3) Quite la tapa de las pilas de la ClassPad, tirandocon su dedo en el punto marcado 1.(6) Vuelva a colocar la tapa de las pilas.(7) Coloque

Pagina 601

200302011-6-16Entrada de datosu Para usar el conjunto de teclas 2D inicial para la entrada directaEjemplo 1: Introducir + .(1) En el menú d

Pagina 602

20030201(9) Ajuste el contraste de la pantalla.a. Toque el botón para hacer que el contraste seamás oscuro, o el botón para hacer que sea másclaro

Pagina 603 - Hojas de uso de la memoria

200302014 Número de dígitos y precisiónk Número de dígitosModo estándarCuando el cuadro de marcación junto a “Decimal Calculation” en el cuadro de diá

Pagina 604

200302015 EspecificacionesRango de cálculo:±1 × 10–999 a ±9.999999999 × 10999 y 0. Las operaciones internas usan una mantisa de 15dígitos.Rango del fo

Pagina 605

20030201Puerto: Puerto de comunicación de datos de 3 vías.Puerto de comunicación de datos de 20 vías.•Para información acerca de los requisitos mínimo

Pagina 606

20020801200302013233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778796Tabla de códigos de caracteresLos car

Pagina 607 - Inicializando su ClassPad

200208012003020133533633733833934034134234334434534634734834935035135235335435535635735835936036136236336436536636736836937037137237337437537637737837

Pagina 608

200208012003020157958058158258358458558658758858959059159259359459559659759859960060160260360460560660760860961061161261361461561661761861962062162262

Pagina 609 - Apagado automático

200208012003020182382482582682782882983083183283383483583683783883984084184384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786

Pagina 610

200302017Tabla de variables del sistemaNombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datoa0 Variable de secuencia 䊊 – EXPR (Número real) 0a1 Variable de sec

Pagina 611

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datobnE Expresión de secuencia 䊊䊊STRbnE0 Variable interna de recursión – – EXPR (Número real)bnStart V

Pagina 612 - AZERTYQWERTY

20030201(5) Introduzca el trozo de expresión que va a la derecha de Σ.kIJ c(6) Cuando todo aparezca de la manera deseada, presione E.Ejemplo 3: Introd

Pagina 613

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datoGconHStartPunto vertical inicial de––EXPR (Número real) 1transformación de gráficoGconHStepValor d

Pagina 614

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datoModeFStatFrecuencia de valores de moda––EXPR (Número real)(Cálculo estadístico)ModeNStatNúmero de

Pagina 615

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datoSres22Resultado de cálculo para gráfico estadístico 2––LIST {Número real}Sres31Resultado de cálcul

Pagina 616

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datox2InvN Resultado de cálculo InvNorm – – EXPR (Número real)x2σn–1Desviación estándar de la muestra

Pagina 617

20030201Nombre DescripciónEntradaBorradoTipo de datoValor máximo del eje y del rango deymax3Dvisualización de la ventana de visualización䊊 – EXPR (Núm

Pagina 618

200302018 Índice de comandos y funcionesα-8-1Índice de comandos y funcionesComando/FunciónFormaPágina Comando/FunciónFormaPáginaabExpR Cmd 12-6-32abEx

Pagina 619

20030201α-8-2Índice de comandos y funcionesComando/FunciónFormaPágina Comando/FunciónFormaPáginaDrawFTGCon, DrawFTGPlotCmd 12-6-16DrawGraph Cmd 12-6-1

Pagina 620

20030201α-8-3Índice de comandos y funcionesComando/FunciónFormaPágina Comando/FunciónFormaPáginaMessage Cmd 12-6-7min Func 2-7-21mod Func 2-7-15ModBox

Pagina 621

20030201α-8-4Índice de comandos y funcionesComando/FunciónFormaPágina Comando/FunciónFormaPáginarotate Func 2-7-19rowAdd Func 2-7-33rowDim Func 2-7-33

Pagina 622

20030201α-8-5Índice de comandos y funcionesComando/FunciónFormaPágina Comando/FunciónFormaPágina20030401StrShift Cmd 12-6-44StrSrc Cmd 12-6-44strToExp

Pagina 623 - 20030601

200302011-7-1Variables y carpetas1-7 Variables y carpetasSu ClassPad le permite guardar cadenas de texto como var iables. Así, puede utilizar unavaria

Pagina 624

20030201α-9-1Tipos de gráficos y funciones ejecutables9Tipos de gráficos y funciones ejecutablesZoomTipo de gráficoFunciónAnalysisSketchG-SolveModifyB

Pagina 625 - Activación automática

20030201α-9-2Tipos de gráficos y funciones ejecutablesZoomTipo de gráficoFunciónAnalysisSketchG-SolveModifyBoxInOutAutoOriginalSquareRoundIntegerPrevi

Pagina 626

20030201α-9-3Tipos de gráficos y funciones ejecutablesZoomTipo de gráficoFunciónAnalysisSketchG-SolveModifyBoxInOutAutoOriginal SquareRoundIntegerPrev

Pagina 627

20030201α-9-4Tipos de gráficos y funciones ejecutablesZoomTipo de gráficoFunciónAnalysisSketchG-SolveModifyBoxInOutAutoOriginal SquareRoundIntegerPrev

Pagina 628

20030201α-10-1Tab la de mensajes de error10 Tabla de mensajes de errork Tabla de mensajes de errorDescripciónUna sola presentación puedecontener hasta

Pagina 629

20030201Descripciónα-10-2Tab la de mensajes de errorCaptura fallada. Seleccione unarchivo de presentación paraalmacenar las páginas.¡ROM flash!¡Inicia

Pagina 630 - Toque “e-Act2”

20030201α-10-3Tab la de mensajes de errorInválido para variable localInválido en función o expresiónactualNombre inválidoFunción o programa exteriorin

Pagina 631

20030201α-10-4Tab la de mensajes de errorMemoria llenaFalta ”El nombre es de hasta 8 bytesDefinición de valor negativo enescalaAgrupamiento de subruti

Pagina 632 - Espera de comunicación

20030201Tamaño de páginaArchivo de presentación no estáseleccionado o no existe.Fallo de recepciónNombre reservado o variable desistemaPilaCálculo est

Pagina 633

20030201k Tabla de mensajes de advertenciaα-10-6Tab la de mensajes de errork Procesamiento de error de memoria bajaSi la ClassPad no puede reservar su

Pagina 634

20030201k Carpeta actualLa carpeta actual es la carpeta donde las variables creadas por las aplicaciones (excluyendola aplicación eActivity) son almac

Pagina 635

20030201¡Importante!•Para evitar pérdidas de datos, deberá acostumbrarse a llevar a cabo la operación dealmacenamiento periódicamente.Puede llegar a p

Pagina 636 - Borrando una aplicación

CASIO COMPUTER CO., LTD.6-2, Hon-machi 1-chomeShibuya-ku, Tokyo 151-8543, JapanSA0306-C

Pagina 637 - 3 Fuente de alimentación

20030201k Tipos de datos de variablesLas variables de la ClassPad aceptan varios tipos de datos. El tipo de dato que se asigna auna variable se indica

Pagina 638

20030201Creando una carpetaEn la memoria, se pueden tener hasta 87 carpetas de usuario al mismo tiempo. Estasección explica cómo crear una carpeta de

Pagina 639 - Fuente de alimentación

20030201b.Toque el centro de cada una de las cuatro cruces amedida que aparezcan en la pantalla.•Si la pantalla de alineación del panel táctil no apar

Pagina 640

20030201(4) Toque w para ejecutar el comando.•El mensaje “done” aparece en pantalla para informarle que la ejecución del comandoha finalizado.1-7-5Var

Pagina 641 - Número de dígitos y precisión

20030201k Precauciones con las variables de un solo carácterSu ClassPad soporta el uso de variables de un solo carácter, que son variables cuyosnombr

Pagina 642 - 5 Especificaciones

200302011-7-7Variables y carpetasConsejos• Como se muestra en el ejemplo anterior, cuando se asigna algo a una variable con un nombreque aún no existe

Pagina 643 - Comunicación de datos

200302011-7-8Variables y carpetask Variables de la carpeta “library”Se puede acceder a las variables en la carpeta “library” sin especificar una ruta

Pagina 644 - 2002080120030201

200302011-7-9Variables y carpetaseq2 wConsejos• Al especificar un nombre de variable que exista tanto en la carpeta actual como en la carpeta“library”

Pagina 645

200302011-7-10Variables y carpetasAsignando valores y otros datos a una variable del sistemaComo su nombre indica, una variable del sistema es una var

Pagina 646

200302011-7-11 Var iables y carpetasReglas de acceso a variablesNormalmente, se accede a una variable especificando su nombre de variable. Las reglas

Pagina 647

200302011-8-1Usando el administrador de variables1-8 Usando el administrador de variablesEl administrador de variables es una herramienta para la gest

Pagina 648

20030201•Al tocar un nombre de carpeta de la lista de carpetas, ésta se selecciona. Tocandonuevamente el nombre de carpeta se muestra el contenido de

Pagina 649 - × Factor B

20030201Operaciones de carpeta con el administrador de variablesEsta sección describe las diversas operaciones de carpeta que puede realizar usando el

Pagina 650

20030201(7) Especifique el idioma de visualización.a. De la lista que aparece, toque el idioma que desea utilizar.•Puede seleccionar entre los siguien

Pagina 651

20030201k Seleccionando y cancelando la selección de carpetasLas operaciones de carpeta que realiza se llevan a cabo sobre las carpetas seleccionadase

Pagina 652

200302011-8-5Usando el administrador de variables• No se puede borrar la carpeta “library” o la carpeta “main”.• Si actualmente no existe ningún cuadr

Pagina 653

20030201k Entrando un nombre de carpeta en una aplicaciónCuando desee introducir el nombre de una carpeta que aparezca en la ventana deladministrador

Pagina 654

20030201Operaciones con variablesEsta sección explica las diferentes operaciones que puede realizar sobre las variables deladministrador de variables.

Pagina 655

200302011-8-8Usando el administrador de variables(3) En el cuadro de diálogo, toque el botón de flecha hacia arriba y abajo, y luegoseleccione el tipo

Pagina 656

200302011-8-9Usando el administrador de variablesk Borrando una variableCuando desee borrar una variable, realice los pasos siguientes.u Operación de

Pagina 657 - 3 Func 2-7-24

20030201Consejos• Si no hay ningún cuadro de marcación seleccionado actualmente en la lista de variables, secopia o mueve la variable cuyo nombre apar

Pagina 658

200302011-8-11Usando el administrador de variablesu Para desbloquear una variable(1) Abra la carpeta que contiene la variable que desea desbloquear y

Pagina 659 - Alist Func 2-7-23

200302011-8-12Usando el administrador de variablesEjemplo del contenido deuna variable EXPRk Visualización del contenido de una variablePara ver el co

Pagina 660

200302011-8-13Usando el administrador de variablesk Entrando un nombre de variable en una aplicaciónCuando desee introducir el nombre de una variable

Pagina 661

20030201Precauciones con la manipulación•Su ClassPad está fabricada con componentes de precisión. Nunca trate de desarmarla.•No deje caer su ClassPad

Pagina 662

200302012Usando la aplicaciónPrincipalLa aplicación Principal es una aplicación de cálculo matemáticoy numérico de propósito general, que puede utiliz

Pagina 663 - Estadística - Caja

200302012-1-1Visión general de la aplicación Principal2-1 Visión general de la aplicación PrincipalEsta sección proporciona información acerca de lo s

Pagina 664 - 10 Tabla de mensajes de error

20030201• Las operaciones básicas de la aplicación Principal consisten en introducir unaexpresión de cálculo en el área de trabajo y presionar E. Est

Pagina 665 - Tab la de mensajes de error

20030201Menús y botones de la aplicación PrincipalEsta sección explica las operaciones que puede realizar usando los menús y botones de laaplicación P

Pagina 666

20030201Usando los modos de la aplicación PrincipalLa aplicación Principal tiene una variedad de modos diferentes que controlan lavisualización de los

Pagina 667

20030201Accediendo a las ventanas de aplicaciones de la ClassPad desde laaplicación PrincipalTocando el botón de flecha hacia abajo de la barra de her

Pagina 668

20030201Accediendo a la ventana de la aplicación Principal desde otra aplicaciónde la ClassPadLa mayoría de las aplicaciones de la ClassPad le permite

Pagina 669

200302012-2-1Cálculos básicos2-2 Cálculos básicosEsta sección explica cómo realizar operaciones matemáticas básicas en la aplicaciónPrincipal.Cálculos

Pagina 670 - Ta b la de mensajes de error

20030201Usando la tecla eUtilice la tecla e para introducir los valores exponenciales. También puede introducirvalores exponenciales usando la tecla E

Pagina 671 - SA0306-C

20030201Consejos• La variable “ans” es una variable del sistema. Para más detalles acerca de las variables delsistema, vea “1-7 Variables y carpetas”.

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios